Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ozempic

Ozempic: advierten riesgo de pérdida de visión

La EMA advirtió que la semaglutida, presente en medicamentos como Ozempic y Wegovy, podría estar relacionada en casos muy poco frecuentes con la pérdida de visión

Ozempic: advierten riesgo de pérdida de visión

Posible relación con una enfermedad ocular grave

Los medicamentos Ozempic y Wegovy, aprobados para el tratamiento de la diabetes, vuelven al centro del debate sanitario luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtiera que su principio activo, la semaglutida, podría estar relacionado en casos muy poco frecuentes con la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), una condición que daña el nervio óptico y puede provocar pérdida de visión.

Las inyecciones de semaglutida pueden, en casos muy raros, desencadenar NAION”, concluyó el Comité de Seguridad de la EMA tras revisar estudios epidemiológicos.

Te puede interesar: BC en primeros lugares del Norte de México en diabetes y obesidad

La historia de Ozempic: del control de la diabetes a la fama mundial

En pacientes con trastorno por uso de opioides, el fármaco redujo en un 40% las sobredosis, y en aquellos con trastorno por consumo de alcohol, la intoxicación disminuyó a la mitad/Foto: Canva

De acuerdo con información de Univision, Ozempic es un medicamento inyectable desarrollado por la farmacéutica Novo Nordisk, cuyo principio activo es la semaglutida. Fue aprobado por la FDA en 2017 para el tratamiento de la diabetes tipo 2, al ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre y reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares. Con el tiempo, su uso se ha expandido y se ha popularizado también por su efecto en la pérdida de peso, aunque oficialmente su indicación principal sigue siendo la diabetes.

Estudios científicos y riesgo identificado

Los análisis revisados por la EMA mostraron que los pacientes con diabetes tratados con semaglutida tienen el doble de riesgo de desarrollar NAION en comparación con quienes no usan el fármaco. Aunque la probabilidad sigue siendo baja —se estima en 1 de cada 10,000 pacientes tratados por más de un año— la gravedad de la enfermedad llevó a los reguladores europeos a recomendar que se modifiquen las etiquetas de los medicamentos para advertir a los pacientes.

Un estudio de la Universidad de Harvard, citado por medios como Univision, también señaló que los usuarios de semaglutida podrían tener un mayor riesgo de NAION, aunque la Academia Americana de Oftalmología aclaró que aún no se ha demostrado una relación causal definitiva.

Te puede interesar: Estilistas y experto médico confirman este notorio efecto secundario en usuarios de Ozempic

Otra condición visual bajo investigación

VisionFM: El nuevo modelo de IA que promete revolucionar la oftalmología

De forma paralela, una investigación de la Universidad de Toronto, publicada en JAMA Ophthalmology, halló que los pacientes con diabetes tipo 2 que usan medicamentos GLP-1 —como los que contienen semaglutida— presentan el doble de riesgo de desarrollar degeneración macular neovascular.

Esta condición daña la mácula del ojo y puede causar pérdida irreversible de la visión central si no se trata a tiempo. El riesgo detectado es bajo: el 0.2% de los usuarios de semaglutida la desarrollaron frente al 0.1% de quienes no la utilizaron.

Respuesta de la farmacéutica

FOTO DE ARCHIVO: Cajas de Ozempic y Mounjaro, medicamentos inyectables de semaglutida y tirzepatida utilizados para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y fabricados por Novo Nordisk y Lilly, se ve en una farmacia Rock Canyon en Provo, Utah, Estados Unidos. 29 de marzo, 2023. REUTERS/George Fre

La compañía Novo Nordisk, fabricante de Ozempic, defendió la seguridad de la semaglutida. Según un reporte retomado por Univision a partir de CNBC, la empresa aseguró que sus propios análisis “no muestran una posibilidad razonable de relación causal entre semaglutida y NAION”.

La farmacéutica enfatizó que los beneficios superan los riesgos potenciales, sobre todo en el control de la glucosa y la reducción de complicaciones de la diabetes. No obstante, se comprometió a colaborar con la EMA para incluir en las etiquetas la advertencia sobre NAION.

La Academia Americana de Oftalmología también indicó que los pacientes no deben suspender sus medicamentos por el momento, ya que “las personas con diabetes ya tienen un riesgo intrínseco de desarrollar NAION, independientemente de si utilizan semaglutida o no”.

Te puede interesar: Ozempic y Mounjaro: auge, riesgos y regulaciones de los medicamentos virales para bajar de peso

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados