Israel aprueba polémico proyecto de asentamiento en Cisjordania que dividiría el territorio palestino
El plan se centra en la zona conocida como E1, un terreno abierto al este de Jerusalén.

TEL AVIV, Israel (AP) — El gobierno israelí otorgó este miércoles la aprobación final a un controvertido proyecto de asentamiento en la ocupada Cisjordania que, según palestinos y grupos de derechos humanos, amenaza con partir en dos el territorio y enterrar la posibilidad de un futuro Estado palestino.
El plan se centra en la zona conocida como E1, un terreno abierto al este de Jerusalén. Desde hace más de dos décadas ha estado sobre la mesa, pero su desarrollo se mantuvo congelado por la presión de Estados Unidos en gobiernos anteriores. La comunidad internacional considera que la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania es ilegal y un obstáculo para la paz.
Celebran aprobación
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, de línea ultraderechista y antiguo líder colono, celebró la aprobación como una respuesta a los países occidentales que recientemente anunciaron su intención de reconocer un Estado palestino.
La realidad del Estado palestino se está borrando de la mesa no con eslóganes, sino con acciones. Cada asentamiento, cada barrio, cada unidad de vivienda es otro clavo en el ataúd de esta peligrosa idea”, declaró Smotrich.
El primer ministro Benjamin Netanyahu también ha reiterado su rechazo a la creación de un Estado palestino junto a Israel y ha prometido mantener el control sobre Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza, territorios ocupados desde la guerra de 1967 y reclamados por los palestinos.
Impacto en la vida palestina
Los críticos advierten que el desarrollo de E1 tendría consecuencias graves para la viabilidad de un Estado palestino, pues bloquearía uno de los últimos corredores geográficos entre Ramala, al norte, y Belén, al sur. Aunque ambas ciudades están separadas por apenas 22 kilómetros en línea recta, los palestinos deben recorrer largos desvíos y pasar múltiples retenes, lo que convierte un trayecto corto en un viaje de horas.
La organización Paz Ahora, que monitorea la expansión de los asentamientos, denunció que el proyecto “no tiene otro propósito que sabotear una solución política”.
Mientras el consenso internacional es esforzarse por la paz y una solución de dos estados, un gobierno que perdió la confianza del pueblo está socavando el interés nacional, y todos estamos pagando el precio”, afirmó el grupo.
Actualmente, más de 700 mil colonos israelíes viven en Cisjordania y Jerusalén Oriental. El plan aprobado contempla alrededor de 3 mil 500 apartamentos, que se unirán al asentamiento ya existente de Maale Adumim. Si el proceso avanza sin retrasos, las obras de infraestructura podrían comenzar en los próximos meses y la construcción de viviendas en aproximadamente un año.
En la misma sesión, el gobierno también aprobó 350 viviendas adicionales en el asentamiento de Ashael, cerca de Hebrón.
Atención internacional sobre Gaza
La medida llega en un momento en que la atención internacional está centrada en la guerra en Gaza, mientras que en Cisjordania se intensifican los desalojos de pueblos palestinos, los ataques de colonos, las operaciones militares israelíes y los controles de carretera, sumados a ataques palestinos contra israelíes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí