2 influencers fueron condenadas a 12 años de cárcel por racismo tras grabar un video en el que alimentaban a niños con plátanos
Kerollen Cunha Ferreira y Nancy Gonçalves Cunha Ferreira humillaron a dos menores en redes sociales, provocando consecuencias graves en sus vidas.

CIUDAD DE MÉXICO. 20 DE AGOSTO DE 2025.- Dos reconocidas influencers brasileñas, Kerollen Cunha Ferreira y Nancy Gonçalves Cunha Ferreira, fueron condenadas a 12 años de prisión por un acto de racismo cometido contra dos niños de 9 y 10 años en Río de Janeiro. El caso se hizo viral luego de que compartieran un video en sus redes sociales, en el que entregaban a los menores una banana y un mono de peluche en tono de burla.
La jueza Simone de Faria Ferraz, del tribunal criminal de São Gonçalo, explicó que las acusadas “animalizaron” a los niños y “monetizaron el dolor” de las víctimas al difundir el material como contenido humorístico.
Además de la pena de cárcel, deberán pagar 20 mil reales a cada menor, equivalentes a más de 68 mil pesos, como indemnización por los daños sufridos.
En su resolución, la magistrada calificó el caso como “racismo recreativo” y destacó que el impacto sobre los menores fue grave y duradero: uno de ellos enfrentó constantes burlas en la escuela y abandonó su sueño de ser futbolista, mientras que la niña quedó aislada de sus compañeros y requirió apoyo psicológico.
Durante el proceso, las influencers intentaron justificar su conducta argumentando que solo replicaban tendencias de TikTok y que desconocían lo que significaba el concepto de racismo.
Según el Heraldo de México, la jueza rechazó estas explicaciones, señalando que, como figuras públicas con acceso a redes sociales, no podían ignorar la gravedad de sus actos.
Repercusiones del fallo y debate en redes
El veredicto tiene una relevancia tanto simbólica como legal en Brasil, dado que, según medios locales, los episodios de racismo continúan siendo comunes. En este contexto, los abogados de las familias afectadas señalaron que la sentencia evidencia que la justicia puede intervenir de manera firme ante situaciones que previamente quedaban sin castigo.
Asimismo, los defensores subrayaron que la infancia no debe ser objeto de burlas ni humillaciones, y que este tipo de resoluciones contribuyen a visibilizar el racismo estructural presente en la sociedad brasileña. Por su parte, la defensa de las influencers anunció que apelará la decisión, lo que permitirá que ambas permanezcan en libertad hasta que la condena sea definitiva.
El caso también generó un amplio debate público sobre los límites del humor en redes sociales y la responsabilidad ética de los creadores de contenido. Mientras algunos usuarios defienden a las influencers, otros celebran que la justicia haya actuado frente a un acto de discriminación que afectó profundamente la vida de los menores involucrados.
Tal vez te interese: Vagón del Tren Maya se salió de la vía en Izamal por “una anomalía”: Director aclara qué pasó en la estación
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí