Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Huracán

Huracán Erin se fortalece y genera alerta por riesgos en playas de toda la costa este de EEUU; autoridades emiten orden de evacuación en Carolina del Norte

Huracán Erin se fortalece en el Atlántico y provoca evacuaciones obligatorias en Carolina del Norte

Huracán Erin se fortalece y genera alerta por riesgos en playas de toda la costa este de EEUU; autoridades emiten orden de evacuación en Carolina del Norte

El huracán Erin se desplaza por el Océano Atlántico representando un riesgo para la costa este de Estados Unidos. Esta guía tiene el objetivo de proporcionarle información clara, imparcial y práctica sobre la situación meteorológica, los peligros asociados y las medidas de precaución recomendadas por las autoridades. Su seguridad es lo primordial.

Estado actual y trayectoria del ciclón

De acuerdo con los últimos reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami, el huracán Erin se localizaba a aproximadamente 645 kilómetros al sureste de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte. El sistema se desplaza en dirección nornoroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

Se anticipa que Erin gire hacia el norte y el noreste en las próximas 24 a 48 horas. Posteriormente, se prevé que acelere su movimiento rumbo al Atlántico nororiental para el día viernes. El ojo del huracán se situaba también a unos 900 kilómetros al oeste-suroeste de las islas Bermudas.

El huracán Erin, el primer huracán de la temporada atlántica de 2025 y que se  convirtió en un peligroso huracán de categoría 4 el pasado 16 de agosto de 2025. CIRA/NOAA/Handout via REUTERS

Un huracán de gran tamaño

El huracán Erin es un ciclón de gran tamaño categorizado como de categoría 2 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, la cual tiene un máximo de 5. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 155 kilómetros por hora.

El campo de vientos de Erin es excepcionalmente extenso. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 150 kilómetros desde su centro. Más notable aún, los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzan un radio de 425 kilómetros, afectando una vasta área del Océano Atlántico. Se proyecta que este campo de vientos pueda crecer aún más, superando los 1050 kilómetros de ancho para el viernes.

Peligros y alertas para la población

El NHC ha subrayado que, debido al enorme tamaño de Erin, las playas de casi toda la costa este de Estados Unidos experimentarán condiciones marítimas extremadamente peligrosas.

El oleaje fuerte y las corrientes de resaca que amenazan la vida serán un riesgo constante, incluso si el centro del huracán no toca tierra directamente. Estas condiciones representan un peligro mortal para bañistas y surfistas.

Evacuaciones obligatorias en Carolina del Norte por el huracán Erin categoría 2.

Avisos oficiales

Las autoridades han emitido alertas específicas para zonas costeras. Actualmente se encuentra en vigor un aviso de marejada ciclónica para el área comprendida entre Cape Lookout y Duck, en Carolina del Norte. Un aviso de tormenta tropical está activo desde Beaufort Inlet hasta la frontera con Virginia, incluyendo las áreas de Pamlico Sound y Albemarle.

Adicionalmente, una vigilancia de tormenta tropical se extiende más al norte, hasta Chincoteague en Virginia, y también para las islas Bermudas. Las bandas externas del huracán comenzarán a deteriorar las condiciones climáticas en Carolina del Norte a partir de esta tarde.

Medidas de seguridad y evacuación

Las autoridades de la región de Outer Banks, en Carolina del Norte, han instado de manera enfática a los residentes a evacuar antes de la llegada de los efectos más severos del huracán. Los condados de Dare y Hyde, que abarcan la mayor parte de Outer Banks, declararon el estado de emergencia local con evacuaciones obligatorias para las islas Hatteras y Ocracoke.

Drew Pearson, director de Gestión de Emergencias del condado de Dare, advirtió sobre los riesgos específicos de este evento. Explicó que las inundaciones prolongadas y los daños en la Autopista 12 limitarían severamente la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia. Incluso un ligero cambio en la trayectoria pronosticada podría traer condiciones mucho más peligrosas a la costa.

Las autoridades describen la situación como “potencialmente mortal” debido a las marejadas y el oleaje. La recomendación es evacuar mientras aún es seguro hacerlo, sin subestimar la amenaza basándose en pronósticos de que el ojo no tocará tierra.

Te podría interesar: Pemex asegura que “piratas” robaron equipo especializado en plataforma Akal-R en Campeche

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados