El Imparcial / Mundo / Israel

Hamas acepta propuesta de tregua mientras Israel mantiene su postura firme

Mediadores esperan la respuesta oficial de Israel al plan que incluye un alto al fuego y la liberación de rehenes.

Un alto funcionario del gobierno israelí reiteró este martes la exigencia de la “liberación de todos los rehenes” retenidos en Gaza, horas después de que el grupo Hamas anunciara su aceptación a una nueva propuesta de tregua mediada por Egipto, Qatar y Estados Unidos.

La iniciativa, calificada por Qatar como “casi idéntica” a una versión previa aceptada por Israel, prevé un cese al fuego inicial de 60 días y la liberación de cautivos en dos tandas, como antesala a un acuerdo definitivo para terminar con la guerra.

La respuesta oficial de Israel se mantiene en espera, mientras los mediadores internacionales muestran un cauteloso optimismo. El portavoz de la cancillería catarí, Mayed al Ansari, declaró que si bien no se puede hablar de un “avance decisivo”, la aceptación de Hamas representa un “punto positivo” en las complejas negociaciones.

La aceptación de Hamas representa un “punto positivo” en las complejas negociaciones

No obstante, un alto funcionario israelí, bajo condición de anonimato, dejó claro que la política de su gobierno “no cambió” y continúa reclamando la liberación total de los rehenes, alineada con los principios establecidos por el primer ministro Benjamin Netanyahu para poner fin al conflicto.

“Estamos en la fase final decisiva contra Hamas y no dejaremos atrás a ningún rehén”, sentenció la fuente israelí, reflejando la postura inflexible de Tel Aviv.

El conflicto, que se acerca a los dos años, ha estado marcado por diálogos intermitentes que hasta ahora solo han permitido dos breves treguas y el canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, sin alcanzar un cese al fuego duradero.

Te podría interesar: La crisis de desnutrición en Gaza acaba con los niños palestinos: La tragedia que Netanyahu niega y acusa de “mentiras” (IMÁGENES FUERTES)

La comunidad internacional observa con expectación este nuevo capítulo en las negociaciones, que podría representar un paso significativo hacia la pacificación de la región.

Temas relacionados