Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Gobierno de EEUU deporta a una niña de 6 años junto a su madre a Ecuador; sería la más joven en ser expulsada del país por Trump

“Señor Trump, usted dijo que iba tras lo peor de lo peor, ¿cree realmente que una niña de seis años lo es?“, criticó la gobernadora de Nueva York al confirmar la deportación de la familia.

Gobierno de EEUU deporta a una niña de 6 años junto a su madre a Ecuador; sería la más joven en ser expulsada del país por Trump

ESTADOS UNIDOS.- — Una madre ecuatoriana y su hija de seis años fueron deportadas a Ecuador el martes, una semana después de haber sido detenidas por agentes del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE) durante una cita rutinaria en la corte de inmigración de Nueva York.

Detenidos tras una cita migratoria

La mujer, identificada por Univision como Martha, acudió el pasado 12 de agosto al edificio 26 de Federal Plaza, en Manhattan, junto a sus hijos Dayra, de 6 años, y Manuel, de 19, cuando fueron arrestados por agentes migratorios.

De acuerdo con medios locales, Martha y su hija fueron trasladadas a un centro de detención en Dilley, Texas, mientras que Manuel fue enviado al Delaney Hall Detention Facility, en Newark, Nueva Jersey.

El hijo mayor de la mujer, de 21 años, quedó a cargo de su hermano menor de 16. Hasta el momento no se ha confirmado si Manuel también será deportado.

También te podría interesar: Agentes de ICE encerraron a un adolescente y a su papá en hoteles por días, sin poder ver por la ventana ni revelar su ubicación; fueron deportados a Ecuador

Una alumna de escuela pública entre los deportados

La pequeña Dayra era alumna de la escuela pública P.S. 89 en Elmhurst, Queens, lo que la convirtió en la niña más joven detenida por ICE en Nueva York en lo que va del año.

En una carta dirigida a las autoridades migratorias, la directora de su escuela la describió como “una niña amable, respetuosa y dedicada”, advirtiendo que su deportación causaría “un profundo impacto emocional en sus compañeros y en toda la comunidad escolar”.

Críticas de autoridades locales

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó la deportación y calificó la acción como “cruel e injusta”.

“Los agentes de ICE deportaron a una madre y a su hija de seis años. Eran residentes de Jackson Heights, en Queens, y la niña se preparaba para volver a la escuela. En cambio, fueron arrancadas de su hogar y enviadas a un centro de detención en Texas, a 2,000 millas de distancia”, declaró Hochul, según The City.

La mandataria criticó al presidente Donald Trump, bajo cuya administración se intensificaron estas detenciones, y cuestionó la política de arrestar a familias trabajadoras:

“Presidente Trump, usted dijo que iba tras lo peor de lo peor, ¿cree realmente que una niña de seis años lo es? ¿Por qué no trabajamos juntos para detener a traficantes de personas, asesinos y criminales, en lugar de separar familias inocentes?”.

También te podría interesar: Mamá cruzó a Canadá para dejar a sus hijos en el aeropuerto y al regresar a la frontera, fue detenida por agentes de ICE junto a su pequeño de 6 años

Más niños deportados en Nueva York

Datos oficiales del ICE revelan que, entre junio y julio, 48 menores fueron arrestados en Nueva York, de los cuales 32 ya han sido deportados.

La asambleísta estatal Catalina Cruz y el concejal Shekar Krishnan también confirmaron la deportación de Martha y Dayra y calificaron la medida como una “mancha vergonzosa en la historia y conciencia del país”.

“No hay mayor vileza que separar a una familia y deportar a una niña de seis años dos semanas antes de que empiece la escuela”, expresaron en un comunicado conjunto.

Contexto de la detención

La familia ecuatoriana había ingresado a Estados Unidos en diciembre de 2022, buscando asilo sin autorización legal. La solicitud de Martha fue rechazada, pero continuó cumpliendo con sus citas migratorias hasta que, en la última, fueron detenidos.

Diversas organizaciones, entre ellas Mi Tlatlli, intentaron frenar la deportación, alegando que la madre y sus hijos habían cumplido con todos los requisitos legales previos.

Mientras tanto, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, y otras autoridades locales han interpuesto una demanda para detener los arrestos en cortes migratorias, que se han convertido en un punto de captura frecuente por parte del ICE.

También te podría interesar: Muro fronterizo será pintado de negro para que no pueda ser escalado por migrantes: esta fue la advertencia de Kristi Noem

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados