El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Gobernadores denuncian presión de Trump para cooperar con ICE a cambio de fondos

La acción legal se presentó mientras la Casa Blanca intensifica su ofensiva antimigrante.

Rhode Island. — Una coalición de fiscales generales de 20 estados y Washington D.C. demandó antier al gobierno de Donald Trump por “condicionar indebidamente” cientos de millones de dólares destinados a programas de apoyo para víctimas de crímenes, exigiendo que los estados cooperen obligatoriamente con los esfuerzos federales de control migratorio.

La acción legal se presentó mientras la Casa Blanca intensifica su ofensiva antimigrante. Trump ordenó que el nuevo muro fronterizo sea pintado de negro “para que el sol lo caliente y sea más difícil de escalar”, informó la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem.

El caso, impulsado por fiscales de California, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York y Rhode Island, argumenta que el Departamento de Justicia excede su autoridad al imponer condiciones que congelan fondos federales a las entidades que rechacen cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Dichos fondos, que suman más de mil millones de dólares anuales, provienen de la Ley de Víctimas de Delitos y benefician a cerca de 10 millones de personas cada año.

“Sin marcha atrás”

La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, advirtió que su ciudad no dará marcha atrás en lo que somos y lo que representamos, en respuesta a la fecha límite impuesta por la administración Trump para cumplir con la política migratoria federal.

Paralelamente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) anunció que ampliará la revisión de publicaciones en redes sociales de quienes soliciten residencia o ciudadanía, con el fin de identificar ideologías “antiestadunidenses”. Según su portavoz, Matthew Tragesser, vivir y trabajar en Estados Unidos “es un privilegio, no un derecho”.

Mientras tanto, organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos exigieron a Home Depot negar la entrada a agentes del ICE sin orden judicial, y la Unión del Barrio capacitó a maestros para intervenir si autoridades intentan detener a estudiantes o familiares cerca de escuelas, reportaron Los Angeles Times y Borderreport.

También te puede interesar: Influencer Tatiana Martínez fue arrestada por la policía del ICE durante su transmisión en TikTok

Temas relacionados