FDA aprueba el fármaco adelgazante Wegovy para tratar una enfermedad hepática
Aunque los expertos aún no saben con certeza cómo actúa el fármaco en el hígado, creen que la pérdida de peso es un factor clave, junto con posibles efectos antiinflamatorios.
WASHINGTON.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el uso del medicamento Wegovy para el tratamiento de la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH, por sus siglas en inglés), una enfermedad hepática que afecta a unos 15 millones de adultos en EE.UU., es decir, el 6% de la población adulta.
De acuredo con la información publicada por el New York Times, la MASH ocurre cuando la grasa se acumula en el hígado, lo que puede provocar inflamación, cicatrices, daño celular y, en casos graves, cáncer de hígado o necesidad de trasplante. Actualmente es una de las principales causas de trasplante hepático en el país.
Cómo funciona el medicamento
Wegovy es una inyección semanal que ya estaba aprobada para el tratamiento de la obesidad. Ahora podrá administrarse a adultos con MASH y fibrosis moderada o avanzada, aunque no está recomendado en casos de cirrosis.
La farmacéutica Novo Nordisk, fabricante de Wegovy y Ozempic, presentó los resultados de un ensayo clínico en el que 63% de los pacientes tratados con Wegovy lograron eliminar la grasa e inflamación hepática, sin empeorar la cicatrización, frente a 34% de quienes recibieron un placebo.
Un avance más allá del peso
Especialistas consideran que la aprobación marca un cambio de enfoque.“Es emocionante porque ayuda a superar el estigma de que solo tratamos el peso de manera cosmética. Observamos beneficios metabólicos con estos medicamentos”, afirmó Andrew Kraftson, profesor clínico asociado en la división de endocrinología y diabetes de Michigan Medicine.
Aunque los expertos aún no saben con certeza cómo actúa el fármaco en el hígado, creen que la pérdida de peso es un factor clave, junto con posibles efectos antiinflamatorios.
Riesgos y costos
Entre los efectos secundarios más comunes de Wegovy están: náuseas, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento y diarrea, especialmente en los primeros meses. También pueden presentarse dolores de cabeza, mareos y fatiga.
Los médicos advierten que los pacientes con MASH deberán ser vigilados para evitar una pérdida de peso excesiva.
El costo es otro obstáculo: el medicamento tiene un precio de lista de más de 1,300 dólares al mes, aunque la mayoría de los pacientes no paga la cifra completa. Sin embargo, muchas aseguradoras han retirado la cobertura de fármacos para adelgazar debido a su alto precio, lo que puede complicar el acceso.
Más opciones en desarrollo
Wegovy no es la única alternativa contra el MASH. Actualmente también está disponible Rezdiffra, una pastilla que actúa directamente en el hígado. Asimismo, la cirugía bariátrica ha mostrado resultados positivos en pacientes con esta condición.
La lista de usos médicos de estos fármacos sigue creciendo:
- En 2023, la FDA aprobó Wegovy para reducir el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares en personas obesas o con sobrepeso.
- En enero de 2025, autorizó el uso de Ozempic para tratar la enfermedad renal en diabéticos.
- En diciembre de 2024, el fármaco competidor Zepbound de Eli Lilly fue aprobado para pacientes con obesidad y apnea del sueño.
Con esta aprobación, por primera vez Wegovy podrá usarse en pacientes que no necesariamente tienen sobrepeso u obesidad, lo que podría ampliar significativamente el número de personas candidatas al tratamiento.