El Imparcial / Mundo / Visa

Estas son las publicaciones en redes sociales que podrían hacerte perder la visa

El Gobierno de Donald Trump endurece los requisitos y podría negar visas por publicaciones antiestadounidenses o antisemitas.

CIUDAD DE MÉXICO. 20 DE AGOSTO DE 2025.- El Gobierno del presidente Donald Trump ha reforzado los controles para otorgar visas a extranjeros, citando preocupaciones de seguridad y salud pública.

Según las nuevas medidas, las autoridades consulares podrían revisar las redes sociales de los solicitantes y negarles la visa si encuentran publicaciones que generen desconfianza o incumplan las políticas de inmigración de Estados Unidos.

De acuerdo con el manual de políticas de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), quienes publiquen contenido antiestadounidense, terrorista o antisemita podrían perder la oportunidad de recibir una visa. También se consideran puntos negativos la participación en organizaciones que critiquen las políticas de Estados Unidos.

Los beneficios americanos no se deben ofrecer a aquellos que repudian al país y promueven ideologías anti americanas. Servicios Migratorios y de Ciudadanía está comprometido con la implementación de políticas y procedimientos que erradiquen el anti americanismo y apoya el reforzamiento de medidas para de veto en su máximo exento”, señaló la agencia en un comunicado, según el Heraldo de México.

Ejemplos de publicaciones que podrían complicar los trámites incluyen comentarios como “Los fundadores americanos eran violadores y dueños de esclavos”.

USCIS aclaró que los migrantes deberán seguir estrictamente las normas del Manual de Políticas para obtener su visa, o recibir un permiso de permanencia temporal en casos humanitarios urgentes. Los cambios también afectan a quienes buscan ajustar su estatus dentro de Estados Unidos, lo que incluye la solicitud de una “green card” o de un estatus de protección, y quienes incumplan podrían enfrentarse a la deportación.

Mathew Tragesser, vocero de USCIS, explicó que estas medidas buscan identificar a quienes buscan “menoscabar las raíces de Estados Unidos”.

¿Qué es el antisemitismo?

El antisemitismo es el odio o desprecio hacia la comunidad judía, y a menudo incluye acusaciones de conspiración o culpar a los judíos de problemas del mundo.

Según la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto, estas expresiones pueden manifestarse en lenguaje, imágenes, comportamientos, estereotipos o publicaciones.

Desde 2016, 36 países miembros adoptaron una definición oficial de antisemitismo para ayudar a reconocer y combatir estas conductas.

Temas relacionados