EEUU exige redes sociales públicas para visas de estudiante y visitante de intercambio
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, esta medida busca facilitar la verificación de antecedentes
Ciudad de México.— La Embajada de Estados Unidos en México informó que todos sus consulados ya realizan entrevistas para visas de estudiante (F y M) y visitante de intercambio (J), pero con una nueva exigencia inmediata: los solicitantes deberán configurar sus redes sociales como públicas antes de acudir a su cita.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, esta medida busca facilitar la verificación de antecedentes, un paso clave para evaluar la identidad y admisibilidad de quienes solicitan ingresar al país.
“El Gobierno de Estados Unidos utiliza toda la información disponible, incluidas las redes sociales, para detectar posibles amenazas a la Seguridad Nacional”, señalaron fuentes oficiales.
El ajuste aplica a las visas de no inmigrante F, M y J, categorías destinadas a estudiantes académicos, estudiantes vocacionales y visitantes de intercambio.
Inclusión de redes sociales
Desde 2019, quienes solicitan cualquier visa deben incluir sus identificadores de redes sociales en los formularios DS-160 y DS-260, pero ahora se requiere que los perfiles sean visibles públicamente para evitar retrasos en el trámite.
Además, se recordó que los costos de solicitud de visa varían según la categoría. La visa de turista (B1/B2), una de las más solicitadas, tiene un precio de USD 185 y permite estancias de hasta seis meses.
Otros documentos, como la visa K (prometido o cónyuge) ascienden a USD 315, mientras que la L (transferencia dentro de empresa) cuesta USD 265.
Las autoridades recomendaron revisar cuidadosamente la configuración de privacidad y preparar la información solicitada antes de asistir a la entrevista consular.
También te puede interesar: Cae en un 26% la emisión de visas de EE.UU. para turismo