EEUU despliega buques de guerra rumbo a Venezuela para frenar al narcotráfico
Advierte que usará “todo su poder” contra organizaciones criminales ligadas al régimen de Nicolás Maduro
CIUDAD DE MÉXICO. 20 DE AGOSTO DE 2025.- Durante la noche de ayer, autoridades de Estados Unidos enviaron varios buques de guerra hacia las costas de Venezuela como parte de una estrategia para combatir a los cárteles de droga. Estas organizaciones, según el Departamento de Estado, han sido catalogadas como “terroristas”.
Entre las embarcaciones que se dirigen al Caribe se encuentran el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson. De acuerdo con un funcionario a cargo del operativo —quien pidió mantener el anonimato— se espera que arriben pronto a territorio venezolano.
El despliegue incluye también a 4 mil soldados estadounidenses, lo que confirma la magnitud de la operación.
Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump está preparado “para usar todo el poder estadounidense para detener la entrada de drogas en nuestro país”.
Vínculos de Maduro con El Cártel de los Soles
La Casa Blanca también reafirmó su postura sobre Nicolás Maduro, a quien no reconoce como gobernante legítimo de Venezuela.
Según el Departamento del Tesoro, Maduro estaría vinculado con el Cártel de los Soles, grupo señalado por el Departamento del Tesoro como una “Organización Terrorista Global Especialmente Designada”
Este cártel, que cobró fuerza en los años 90, se habría adueñado de infraestructura militar y estatal venezolana, incluyendo aeropuertos y puertos marítimos, para enviar cocaína al Caribe, Centroamérica, África, Medio Oriente y Europa.
Además, la administración Trump mantiene sobre Maduro una recompensa superior a 50 millones de dólares para quien aporte información sobre su paradero.
México también bajo presión
El gobierno estadounidense ha pedido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reforzar las acciones contra el narcotráfico proveniente de la frontera sur, en un intento por cortar las rutas de drogas que llegan desde Venezuela.
Cabe recordar que el USS Gravely ya había visitado México en abril pasado, cuando arribó al puerto de Veracruz como parte de prácticas de cooperación internacional entre ambos países.
Tal vez te interese: ¡No era huachicol, era agua! Sheinbaum desmiente uso de combustible robado por la Guardia Nacional en la carretera México-Querétaro