Criador de rinocerontes en Sudáfrica acusado de contrabando internacional de cuernos; enfrenta 55 cargos
Posteriormente, fue liberado tras pagar una fianza de 5 mil dólares, aunque deberá entregar su pasaporte como condición.

SUDÁFRICA.- Un reconocido criador de rinocerontes en Sudáfrica, John Hume, de 83 años, fue acusado de encabezar una red global de contrabando de cuernos de rinoceronte valuados en 14.1 millones de dólares.
Los fiscales lo señalan a él y a otras cinco personas como responsables de un esquema que involucró la comercialización ilegal de 964 cuernos, según AP.
Hume, junto con los demás sospechosos, se entregó a la policía en Pretoria.
Posteriormente, fue liberado tras pagar una fianza de 5 mil dólares, aunque deberá entregar su pasaporte como condición.
Los seis acusados, entre ellos un abogado y un corredor de seguros, deberán volver a presentarse en la corte el próximo 9 de diciembre.

Investigación de siete años destapó la red
De acuerdo con la fiscalía, la trama delictiva se desarrolló durante años bajo el amparo de permisos nacionales que autorizaban la compra y venta de cuernos de manera legal dentro de Sudáfrica.
Sin embargo, esos mismos cuernos eran desviados hacia mercados ilegales en el sudeste asiático, región donde el tráfico de vida silvestre es altamente lucrativo.
El comercio doméstico de cuernos es permitido en Sudáfrica con los permisos adecuados, pero el comercio internacional está estrictamente prohibido.
Aun así, la demanda en el mercado negro sigue creciendo, lo que pone en grave riesgo a especies como el rinoceronte negro y el rinoceronte blanco.
Una amenaza constante contra la especie
La red enfrenta 55 cargos, entre los que destacan fraude, crimen organizado, robo y lavado de dinero.
El ministro de medio ambiente sudafricano, Dion George, calificó el operativo como “una poderosa demostración de la determinación de Sudáfrica de proteger su patrimonio natural”.
John Hume no es un desconocido en este ámbito. Es dueño de un rancho en Johannesburgo donde cuida a más de mil 600 rinocerontes, y se le atribuye haber criado a más de 1,000 ejemplares.
Te puede interesar: Científicos en Sudáfrica hacen radiactivos los cuernos de rinoceronte para combatir la caza furtiva
Sudáfrica, epicentro de la caza furtiva
El país africano concentra la mayor población de rinocerontes del mundo, con un estimado de entre 16 mil y 18 mil ejemplares.
Sin embargo, la caza furtiva y el contrabando de cuernos han reducido drásticamente sus números en las últimas décadas, convirtiéndose en una de las principales amenazas contra la especie.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí