Trump descarta enviar tropas del Ejército de EEUU para defender a Ucrania de Rusia
Donald Trump descarta enviar tropas de EEUU a Ucrania, pero impulsa conversaciones de paz con Rusia y Zelenski, lo cual está recibiendo respaldo de la ONU.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que no enviará tropas estadounidenses a Ucrania para enfrentar a Rusia, luego de que el día anterior dejara abierta esa posibilidad. En entrevista televisiva, también señaló que las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN y recuperar la península de Crimea son “imposibles”.
Te puede interesar: Europa quiere ofrecer a Ucrania garantías de seguridad similares al artículo 5, pero sin ingreso a la OTAN: ¿En qué consiste?
Líderes europeos, Ucrania y EEUU se esfuerzan para frenar la Guerra Rusia-Ucrania
La declaración de Trump ocurrió después de una serie de reuniones en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y líderes europeos. El objetivo de estos encuentros fue buscar un camino hacia el fin de la guerra que Rusia mantiene contra Ucrania desde hace casi cuatro años.
Los representantes europeos solicitaron a Washington apoyo en “garantías de seguridad sólidas”, que incluso contemplarían el despliegue de una fuerza de seguridad multinacional. Sin embargo, Trump reiteró que el compromiso de su administración se centrará en impulsar conversaciones de paz y no en una intervención militar directa.
Llamada con Putin y primer paso hacia el diálogo
Durante las reuniones, Trump habló por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin. Posteriormente, anunció que estaba trabajando en organizar un encuentro directo entre Putin y Zelenski, calificándolo como “un muy buen primer paso para una guerra que lleva casi cuatro años en curso”.

Aunque no está claro si Putin aceptará plenamente esa propuesta, la Casa Blanca consideró este contacto como un avance inicial en el proceso de negociación.
Persiste la preocupación en Europa
En Europa existen dudas sobre el enfoque de Trump. Algunos líderes consideran que las concesiones a Rusia podrían fortalecer la posición de Putin.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió que “si Rusia no coopera” en las conversaciones directas, Estados Unidos y Europa actuarán con mayor cautela mediante sanciones y medidas arancelarias contra Moscú.

Trump explicó que las garantías de seguridad que analiza con la Unión Europea serían “similares a las de la OTAN”, aunque no contemplan enviar tropas estadounidenses. Señaló además que todos los detalles aún están en negociación.
ONU respalda las acciones de Trump para obtener paz en Ucrania
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, celebró el impulso de Washington a las conversaciones de paz. Según sus declaraciones, António Guterres “acoge con gran satisfacción el enfoque del presidente Trump en lograr una solución pacífica en Ucrania mediante las cumbres celebradas la semana pasada”.
Dujarric enfatizó que “para él, es muy importante que todos los involucrados sigan participando activamente y queremos un diálogo inclusivo para sostener el importante impulso que se creó para lograr un alto el fuego inmediato y una paz sostenible”.
La ONU también señaló estar lista para participar en esfuerzos de mantenimiento de la paz como parte de las garantías de seguridad que se discuten.
Te puede interesar: Macron prevé primer encuentro en dos semanas entre Putin y Zelenski con reuniones escalonadas incluyendo a EEUU y líderes europeos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí