Europa quiere ofrecer a Ucrania garantías de seguridad similares al artículo 5, pero sin ingreso a la OTAN: ¿En qué consiste?
No se debate el ingreso de Ucrania a la OTAN pero Europa sí estudia acuerdo parecido al artículo 5, informó Mark Rutte.
WASHINGTON.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este lunes que actualmente no se está discutiendo el ingreso de Ucrania en la Alianza, aunque sí se analizan garantías de seguridad comparables al artículo 5, la cláusula de defensa colectiva que establece que un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos.
Durante una entrevista con Fox News, Rutte explicó:
La situación es la siguiente: Estados Unidos y algunos otros países han dicho que están en contra del ingreso de Ucrania en la OTAN. La posición oficial de la OTAN (…) es que hay un camino irreversible para Ucrania en la OTAN”.
Sin embargo, aclaró que lo que está sobre la mesa son compromisos de seguridad y no la adhesión formal.
Te puede interesar: El fin de la guerra Rusia-Ucrania es “muy alcanzable”, asegura Trump entre elogios de los líderes europeos y Zelenski
¿Qué implica el artículo 5?
El artículo 5 del tratado fundacional de la OTAN es considerado la base de la Alianza: un ataque contra uno de sus 32 miembros equivale a un ataque contra todos. Para Kiev, la incorporación a la OTAN es un objetivo estratégico consagrado en su Constitución, aunque Rusia ha advertido que rechaza de manera absoluta esta posibilidad.
Rutte destacó: “Lo que estamos discutiendo aquí no es el ingreso en la OTAN, sino el tipo de garantías de seguridad del artículo 5 para Ucrania y lo que implicarán exactamente se discutirá ahora más en concreto”.
De confirmarse, esta alternativa significaría para Ucrania una forma de respaldo colectivo frente a Rusia, sin necesidad de ser miembro pleno de la Alianza.
Trump, el mediador entre Putin y Zelenski
El anuncio llega tras una serie de reuniones clave. El viernes pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió en Alaska con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Asimismo, el lunes, recibió en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, junto con líderes europeos y de la OTAN.
Te puede interesar: Zelenski y Trump sostienen una reunión más cordial en la Casa Blanca: un gesto con carta para Melania Trump marcó la diferencia
Rutte explicó que durante esos encuentros no se habló de tropas sobre el terreno, sino de acuerdos de seguridad para Ucrania. Por su parte, Trump calificó las conversaciones como “muy buenas” y aseguró que ya contactó a Putin para preparar un encuentro directo con Zelenski. La idea, dijo, es avanzar hacia una reunión trilateral que incluya a Washington, Moscú y Kiev.