Cuba rechaza despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y lo atribuye a “agenda corrupta” de Marco Rubio
Canciller cubano denuncia operativo estadounidense contra Nicolás Maduro.

LA HABANA, Cuba.- El gobierno de Cuba rechazó este lunes el envío de fuerzas militares estadounidenses al Caribe, al que calificó como una maniobra basada en “falsos pretextos” y vinculada a la “corrupta agenda” del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
La medida, según medios internacionales, forma parte de una estrategia de Washington contra cárteles de droga a los que ha designado como “organizaciones terroristas globales”, aunque La Habana y Caracas la interpretan como una presión más contra el régimen de Nicolás Maduro.
Bruno Rodríguez, canciller cubano, denunció en su cuenta de X (antes Twitter) la presencia de buques y aviones militares estadounidenses en el sur del Caribe, insistiendo en que la región debe ser respetada como “zona de paz”.
Denunciamos presencia de fuerzas militares navales y aéreas de #EEUU en el sur del Caribe que, bajo falsos pretextos, responden a corrupta agenda del Secretario de Estado.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 18, 2025
América Latina y el Caribe debe ser respetada como #ZonaDePaz. pic.twitter.com/BdouDTdQBb
En días anteriores, Donald Trump confirmó, sin dar detalles, el despliegue para combatir el narcotráfico, algo que el ministro venezolano Diosdado Cabello desmintió, acusando a la DEA de ser “el único cártel que opera a la luz pública”.
Operativo con trasfondo político
El movimiento militar estadounidense busca intensificar el cerco contra el gobierno de Maduro, a quien Washington acusa de ser uno de los “mayores narcotraficantes del mundo” y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a su captura. Aunque Marco Rubio no negó los reportes sobre la operación, Rodríguez la tachó de “ilegítima” y advirtió que viola la soberanía regional.
Te podría interesar: Marco Rubio advierte que EEUU confrontará a cárteles latinoamericanos y deja abierta la posibilidad de operaciones militares contra el “Cartel de los soles” vinculado a Nicolás Maduro
Venezuela y Cuba, aliados estratégicos, han mantenido una postura común frente a lo que consideran “acciones injerencistas” de EU. Cabello, ya había descalificado la semana pasada las acusaciones de narcotráfico como un montaje, mientras que Rodríguez insistió en que la región “no aceptará pretextos para justificar agresiones”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí