Trump dice que Ucrania puede terminar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si acepta dos concesiones clave
Zelensky dijo que cualquier acuerdo de paz no puede repetir errores del pasado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que la guerra entre Rusia y Ucrania podría terminar “casi de inmediato” si Kiev acepta hacer dos concesiones clave: renunciar a su aspiración de unirse a la OTAN y aceptar la anexión rusa de Crimea, ocurrida en 2014.
El presidente Zelensky de Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando. No se recuperará la Crimea que Obama le dio (¡hace 12 años, sin disparar un tiro!), y Ucrania no podrá unirse a la OTAN. ¡Hay cosas que nunca cambian!”, escribió Trump en su red Truth Social.
El mensaje se produjo un día antes de la cumbre de alto nivel que se celebrará este lunes en la Casa Blanca, donde Trump recibirá al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky junto a líderes europeos para discutir los próximos pasos en el conflicto, que ya suma tres años y medio de combates.
Zelensky responde: “La paz debe ser duradera”
A su llegada a Washington, Zelensky agradeció a Trump la invitación y el apoyo de Estados Unidos, aunque matizó que cualquier acuerdo de paz no puede repetir errores del pasado.
Y la paz debe ser duradera. No como hace años, cuando Ucrania se vio obligada a ceder Crimea y parte del Donbás, y Putin simplemente lo utilizó como trampolín para un nuevo ataque”, escribió en X.
El mandatario ucraniano subrayó que la entrega de Crimea en 2014 fue el punto de partida para la actual invasión de Rusia y advirtió que Ucrania no cederá más territorios clave como Kiev, Odesa o Járkov, que resistieron tras 2022.
Asimismo, destacó los avances recientes de su ejército en las regiones de Donetsk y Sumy, y reiteró que su país “defenderá su independencia y su tierra”, agradeciendo el respaldo militar y financiero de Estados Unidos y sus aliados europeos.
Debate sobre concesiones territoriales
Las declaraciones de Trump se suman a las opiniones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseguró el domingo en Face the Nation de CBS News que cualquier acuerdo duradero “requerirá que ambas partes hagan concesiones difíciles”.
Putin, por su parte, exigió durante la cumbre de Alaska que Ucrania entregue la totalidad de la región de Donetsk, rica en minerales y de mayoría rusoparlante, a cambio de congelar los combates en Kherson y Zaporiyia, donde Rusia no ha logrado avances significativos.
Sin embargo, Zelensky rechazó esa demanda:
Necesitamos negociaciones reales, lo que significa que pueden comenzar donde está la primera línea ahora. La línea de contacto es la mejor vía para dialogar”, señaló desde Bruselas, recordando además que la Constitución de Ucrania prohíbe ceder territorio.
Crimea, Donetsk y el temor a futuras invasiones
Aunque Rusia controla ya una amplia franja de territorio en el este y sur de Ucrania, Kiev mantiene posiciones estratégicas como Sloviansk y Kramatorsk, en Donetsk, donde las tropas rusas sufren grandes bajas cada semana.
Expertos advierten que, si Ucrania cediera finalmente la totalidad de Donetsk, el Kremlin podría aprovecharlo como plataforma para emprender nuevas ofensivas más profundas en territorio ucraniano.
La reunión de este lunes en la Casa Blanca será crucial para definir si Estados Unidos y Europa respaldarán la idea de un alto al fuego condicionado con concesiones territoriales, o si reforzarán la postura ucraniana de resistir hasta la recuperación de su soberanía plena
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí