Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Hamás

Hamás acusa a Israel de “genocidio” por plan de reubicación en Gaza

El grupo Hamás denunció que el plan israelí para reubicar a los residentes de Gaza bajo tiendas de campaña es un “engaño flagrante”, mientras Israel defiende la medida como una acción de seguridad en medio de la guerra.

Hamás acusa a Israel de “genocidio” por plan de reubicación en Gaza

Denuncia de Hamás

EL CAIRO — El grupo militante palestino Hamás afirmó el domingo que el plan de Israel de reubicar a los residentes de la ciudad de Gaza constituye una “nueva oleada de genocidio y desplazamiento” para cientos de miles de habitantes de la zona.

Hamás sostuvo que el despliegue de tiendas de campaña y equipos de refugio en el sur de Gaza era un “engaño flagrante”. En un comunicado, la organización agregó que esta acción bajo el pretexto de fines humanitarios es en realidad un intento de “encubrir un crimen brutal que las fuerzas de ocupación se disponen a ejecutar”.

Te puede interesar: Ejército israelí anuncia reubicación masiva de civiles en Gaza

Posición de Israel

El gabinete de seguridad de Israel aprobó este viernes un plan para intensificar la guerra y ocupar la ciudad de Gaza, con el objetivo de capturar militarmente toda la franja de manera progresiva. Foto: Especial (Reuters/Canva)

El ejército israelí declaró que a partir del domingo proporcionará tiendas de campaña y otros equipos, antes de reubicar a los residentes desde las zonas de combate hacia áreas consideradas “seguras” en el sur del enclave.

El portavoz militar Avichay Adraee explicó que la distribución del material se hará a través del paso israelí de Kerem Shalom, con apoyo de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, y tras inspecciones de seguridad del Ministerio de Defensa de Israel.

El gobierno israelí anunció además su intención de lanzar una nueva ofensiva en el norte de Gaza, el mayor centro urbano del enclave palestino, lo que ha despertado alarma internacional sobre el futuro de la región.

Te puede interesar: Treinta y dos países advierten sobre crisis humanitaria extrema en Gaza, Israel continúa negando hambruna y genocidio

Declaraciones de Netanyahu y Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visita el Capitolio, el día en que se reúne con el líder republicano del Senado, John Thune, y otros senadores, en Washington, D.C., EEUU, el 9 de julio de 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió la operación al señalar que:

Israel no tenía más opción que completar el trabajo y derrotar a Hamás, ya que el grupo militante palestino se ha negado a deponer las armas”.

En contraste, Hamás ha reiterado que no entregará su armamento a menos que se establezca un Estado palestino independiente.

El conflicto en Gaza

Palestinos se apresuran a recoger la ayuda humanitaria lanzada en paracaídas sobre Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el martes 5 de agosto de 2025. | Crédito: AP/Abdel Kareem Hana, archivo

7 de octubre de 2023

  • Hamás ataca el sur de Israel, causando la muerte de 1,200 personas y tomando 251 rehenes.
  • El gobierno israelí declara el inicio de la guerra contra Hamás.

Octubre - diciembre 2023

  • Israel lanza una ofensiva militar masiva en Gaza, con bombardeos intensivos.
  • Se reportan decenas de miles de muertos y el desplazamiento interno de la mayoría de los 2.2 millones de habitantes.
  • Inician los primeros llamados internacionales a un alto al fuego.

2024

  • El conflicto se extiende: Israel asegura controlar gran parte del sur de Gaza, pero persisten combates en el norte.
  • Organismos internacionales denuncian una grave crisis humanitaria: escasez de agua, alimentos y medicinas.
  • Se estima que 61,000 palestinos han muerto, según el ministerio de Sanidad de Gaza.

Principios de 2025

  • Israel anuncia un plan de ofensiva para controlar el norte de Gaza, donde viven alrededor de un millón de personas.
  • La comunidad internacional manifiesta preocupación por un desplazamiento masivo y por el destino de los rehenes aún en poder de Hamás.

Febrero 2025

  • El ejército israelí comunica que instalará tiendas de campaña y equipos de refugio en el sur de Gaza, con apoyo de la ONU, como parte de un plan de reubicación de civiles.
  • Hamás rechaza la medida y la califica como una “nueva oleada de genocidio y desplazamiento”.

Situación actual (2025)

  • Israel afirma controlar cerca del 75% del territorio de Gaza.
  • El primer ministro Benjamin Netanyahu sostiene que “Israel no tenía más opción que completar el trabajo y derrotar a Hamás”.
  • Hamás insiste en que no entregará las armas mientras no exista un Estado palestino independiente.

Te puede interesar: Gal Gadot asegura que “Snow White” fracasó por la presión que sufren los artistas de hablar sobre Israel y Palestina

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados