Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Aranceles de Trump

Economistas aseguran que ingresos por aranceles no alcanzarían ni para pagar los intereses de EEUU; Trump dice que podría financiar un “dividendo público”

Trump asegura que los aranceles podrían reducir la deuda de 37 billones de dólares

Economistas aseguran que ingresos por aranceles no alcanzarían ni para pagar los intereses de EEUU; Trump dice que podría financiar un “dividendo público”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mencionado en varias ocasiones que el aumento de aranceles podría ayudar a reducir la deuda nacional del país, la cual actualmente asciende a 37 billones de dólares. Incluso ha sugerido que estos ingresos podrían financiar un “dividendo público” para los ciudadanos.

En declaraciones recientes, Trump afirmó que su principal objetivo es “pagar la deuda en un volumen muy grande” y que, si se recauda suficiente dinero, podría destinarse un beneficio económico directo a la población. Sin embargo, economistas estadounidenses han expresado dudas sobre esta posibilidad.

Te podría interesar: Donald Trump impondrá nuevos aranceles a importaciones de acero y semiconductores con incrementos escalonados, busca impulsar la producción en Estados Unidos

Los aranceles no son suficientes para reducir la deuda, dicen los expertos

Según un informe de la revista Fortune, varios economistas han mostrado escepticismo ante las afirmaciones de Trump. Joao Gomes, profesor de finanzas en la Universidad de Pennsylvania, explicó que, aunque los ingresos por aranceles podrían compensar algunos gastos, no tendrían un impacto significativo en la reducción de la deuda total.

La Oficina de Presupuestos del Congreso estima que, para 2030, la deuda aumentará en 3 billones de dólares adicionales debido a políticas fiscales recientes. En este contexto, los aranceles no serían una solución efectiva.

"Trabajos americanos, acero americano" lema que ostentó la medida arancelaria de Trump./ Foto: President of the United States en X.

“Una gota en el océano”

Desmond Lachman, investigador del Instituto Americano de Empresa, señaló que la promesa de Trump de recaudar 300 mil millones de dólares mediante aranceles es insignificante frente al tamaño de la deuda estadounidense.

El país está en una trayectoria de deuda realmente peligrosa.

Advirtió Lachman, quien también cuestionó que los mercados financieros vean los aranceles como una medida creíble para solucionar el problema.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los ingresos por aranceles no cubren ni los intereses

Un dato clave es que los ingresos actuales por aranceles no alcanzan para pagar ni siquiera los intereses de la deuda. Según el Departamento del Tesoro de EEUU:

  • En julio, los intereses de la deuda nacional sumaron 60.950 millones de dólares.
  • Los ingresos por aranceles fueron de solo 29.600 millones de dólares, menos de la mitad de lo necesario.

Esto significa que, incluso si los aranceles aumentaran, no generarían los fondos suficientes para reducir el monto total de la deuda.

Departamento del Tesoro de EEUU.

Los economistas coinciden en que, aunque los aranceles pueden generar ingresos adicionales, no son una solución realista para reducir la deuda de Estados Unidos. Además, el mercado financiero y los inversionistas no perciben esta estrategia como sostenible a largo plazo.

Te podría interesar: Zelenski y Trump sostienen una reunión más cordial en la Casa Blanca: un gesto con carta para Melania Trump marcó la diferencia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados