DEA lanza el “Proyecto Portero” para desmantelar a los “guardianes” de los cárteles en México que controlan el tráfico de drogas, armas y dinero en la frontera con EEUU
Investigadores mexicanos recibirán capacitación para coordinar operativos conjuntos contra el fentanilo y otras operaciones de los cárteles

Este 18 de agosto, la Drug Enforcement Administration (DEA) anunció una nueva iniciativa llamada Proyecto Portero, enfocada en desmantelar a los llamados “guardianes” de los cárteles mexicanos. De acuerdo con el informe, estos operativos controlan los corredores de contrabando en la frontera entre México y Estados Unidos, facilitando el tráfico de drogas como fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia EEUU, así como el flujo de armas y dinero en efectivo hacia México.
El objetivo principal del proyecto es debilitar la estructura de mando de los cárteles, atacando directamente a quienes gestionan sus operaciones logísticas.
Te podría interesar: Donald Trump firmó una orden secreta que autoriza al Pentágono a atacar cárteles de droga en operaciones militares en territorio extranjero, reporta NYT
¿Cómo colaborarán México y Estados Unidos?
Para fortalecer esta estrategia, la DEA lanzó un programa de capacitación en un centro de inteligencia ubicado en la frontera suroeste de EEUU Durante varias semanas, investigadores mexicanos trabajarán junto a:
- Agentes de la DEA.
- Fiscales estadounidenses.
- Funcionarios de defensa.
- Miembros de la comunidad de inteligencia.
El programa busca:
- Identificar objetivos en común entre ambos países.
- Desarrollar estrategias coordinadas para operativos conjuntos.
- Mejorar el intercambio de inteligencia en tiempo real.
Además, el Proyecto Portero está alineado con el Homeland Security Task Force (HSTF), una fuerza de tarea que integra a agencias de seguridad, inteligencia y justicia para un enfoque integral contra el crimen organizado.

El fentanilo es una prioridad
El administrador de la DEA, Terrance Cole, destacó que el fentanilo es la amenaza más urgente, ya que es responsable de un alto número de muertes por sobredosis en EE.UU. Sin embargo, el Proyecto Portero no solo se enfoca en drogas, sino también en:
- Tráfico de armas.
- Movimiento de dinero ilícito.
- Operaciones financieras de los cárteles.
¿Qué dijo el líder de la DEA sobre esta iniciativa?
La DEA está tomando acciones decisivas contra los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos.
Declaró Terrance Cole.
El Proyecto Portero y este programa de entrenamiento demuestran cómo combatiremos: planificando y operando junto a nuestros socios mexicanos, y aplicando toda la capacidad del gobierno de EEUU.

Este es el primer paso de una nueva era en la cooperación binacional, y lo perseguiremos sin descanso hasta desmantelar estas organizaciones violentas.
Dijo Cole.
¿Qué sigue en la lucha contra los cárteles?
Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia de la DEA, que incluye:
- Reforzar la aplicación de la ley contra grupos criminales.
- Desmantelar cárteles considerados organizaciones terroristas.
- Fortalecer la cooperación internacional, especialmente con México.
La DEA asegura que este es solo el inicio de una campaña a largo plazo, que buscará reducir el poder de los cárteles y proteger a las comunidades de ambos países.
Te podría interesar: Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable en Nueva York tras acuerdo con EEUU que elimina la pena de muerte en su contra
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí