Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Marco Rubio

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y advierte que la guerra seguirá cobrando miles de vidas si no hay acuerdo “la gente seguirá muriendo”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, reconoció que lograr la paz entre Rusia y Ucrania es incierto

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y advierte que la guerra seguirá cobrando miles de vidas si no hay acuerdo “la gente seguirá muriendo”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró que su país continuará trabajando para facilitar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque reconoció que lograr la paz podría no ser posible.

Te podría interesar: Marco Rubio advierte que EEUU confrontará a cárteles latinoamericanos y deja abierta la posibilidad de operaciones militares contra el “Cartel de los soles” vinculado a Nicolás Maduro

Marco Rubio sobre el conflicto en Ucrania

En una entrevista con la cadena CBS, Rubio expresó que, si no se alcanza un acuerdo de paz, el conflicto seguirá cobrando vidas.

Si la paz no va a ser posible aquí y esto sólo va a continuar como una guerra, la gente seguirá muriendo por miles... podemos, por desgracia, terminar allí, pero no queremos terminar allí.

Señaló durante el programa Face the Nation.

FOTO DE ARCHIVO. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, participa en una rueda de prensa durante la 58ª reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y reuniones relacionadas en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, Malasia. 10 de julio de 2025. MANDEL NGAN/Pool via REUTERS

Reunión clave entre líderes europeos, Zelensky y Trump

Este lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, se reunirá en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado por líderes europeos. El objetivo es brindarle respaldo a Ucrania en un momento en que Trump presiona para que se alcance un acuerdo de paz rápido.

Esta reunión ocurre después del encuentro entre Trump y el líder ruso, Vladimir Putin, el viernes pasado en Alaska. Según Rubio, en dicha conversación se discutieron posibles avances, incluyendo garantías de seguridad para Ucrania.

Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump (dcha), durante un encuentro con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, Washington, D.C., EEUU. 28 febrero 2025. REUTERS/Brian Snyder

¿Qué propuestas se manejan para lograr la paz?

Fuentes cercanas a las negociaciones indican que Trump y Putin discutieron opciones en las que:

  • Rusia renunciaría a pequeñas zonas ocupadas en Ucrania.
  • Ucrania cedería una franja de terreno fortificado en el este.
  • Se congelarían las líneas del frente en otras áreas.

Rubio mencionó que, para que un acuerdo funcione, ambas partes deberán hacer concesiones. Sin embargo, no detalló cuáles serían los términos exactos ni qué tan factible es que Ucrania acepte las condiciones planteadas.

Foto: La Casa Blanca en X.

¿Qué sigue en las negociaciones?

El gobierno estadounidense sigue buscando alternativas para reducir la violencia, pero Rubio admitió que el escenario actual es complicado. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención las próximas decisiones de Ucrania y Rusia, así como el papel mediador de Estados Unidos y Europa.

La reunión de este lunes en Washington podría ser clave para definir si hay avances hacia un cese al fuego o si, por el contrario, el conflicto continuará sin una solución inmediata.

Te podría interesar: Estados Unidos suspende visas médicas para habitantes de Gaza, tras quejas de seguidora de Trump: “Hay hospitales en otros países, deberían deportarlos”, escribió a Marco Rubio

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados