Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Mamá cruzó a Canadá para dejar a sus hijos en el aeropuerto y al regresar a la frontera, fue detenida por agentes de ICE junto a su pequeño de 6 años

Sarah, originaria de Nueva Zelanda, cuenta con permiso legal de residencia desde 2021. Sin embargo, ella y su hijo estuvieron en un centro de migración por casi un mes.

Mamá cruzó a Canadá para dejar a sus hijos en el aeropuerto y al regresar a la frontera, fue detenida por agentes de ICE junto a su pequeño de 6 años

ESTADOS UNIDOS.- — Una madre del estado de Washington y su hijo de 6 años fueron liberados después de pasar más de tres semanas en un centro de detención migratoria en Texas, tras ser arrestados por un error administrativo durante un viaje breve a Canadá, informó su abogada a CNN.

El error que llevó a la detención

La mujer, identificada como Sarah Shaw, de 33 años y ciudadana de Nueva Zelanda, ha residido legalmente en Estados Unidos desde 2021.

Fue detenida en el puesto fronterizo de Blaine, Washington, al regresar de dejar a sus dos hijos mayores en el aeropuerto de Vancouver, Canadá, con destino a visitar a sus abuelos.

Shaw no se percató de que su permiso de viaje había expirado, aunque su hijo menor sí contaba con documentos válidos. Intentó obtener un permiso humanitario para regresar a casa, pero la solicitud fue rechazada.

También intentó que su pareja o una amiga fueran a recoger al niño de 6 años, pero esa solicitud también fue denegada.

Su abogada, Minda Thorward, explicó que Shaw había renovado únicamente el permiso de trabajo de su “combo card”, creyendo que ello también extendía la autorización de viaje.

“Fue un pequeño error administrativo de papeleo”, aseguró.

Trasladados a centro en Texas

Madre e hijo fueron trasladados a más de 3,200 kilómetros de distancia, al South Texas Family Residential Center en Dilley, uno de los centros de detención para familias más grandes de Estados Unidos, con capacidad para 2,400 personas.

Allí, Shaw enfrentó condiciones de hacinamiento y aislamiento.

Una amiga cercana, Victoria Besancon, relató que “cada habitación contiene de 5 a 6 literas, y las habitaciones se cierran de 8 p.m. a 8 a.m.”.

También señaló que el hijo de Sarah estaba triste por haber perdido sus vacaciones de verano dentro del centro.

Según su abogada, los menores en ese lugar cuentan con muy pocas actividades recreativas, apenas algunos libros para colorear, además de padecer el intenso calor del sur de Texas, donde las temperaturas alcanzan los 36 °C.

“Cualqueira con permiso vencido será detendio”

La abogada Thorward criticó la decisión de detener a su clienta:

“No era necesario, fue inapropiado e inhumano detener a Shaw y a su hijo. Ella está legalmente en el país. Ha estado haciendo todo de buena fe”.

Por su parte, un portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) señaló que cualquier persona con permiso expirado que intente reingresar a EEUU es detenida bajo la ley migratoria.

En estos casos, dijo, “se siguen protocolos para mantener a las familias unidas o arreglar el cuidado con un tutor legal”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda confirmó que estaba en contacto con Shaw, aunque se negó a dar más detalles por motivos de privacidad.

Un futuro incierto

Shaw, quien está a punto de comenzar una maestría en psicología en la Northwest University, permanece preocupada por cómo este episodio podría afectar su situación migratoria. Su petición I-360, presentada en 2022, sigue en revisión tras múltiples retrasos.

Su caso se suma a otros que reflejan cómo la política migratoria en EEUU impacta incluso a residentes legales, más allá del enfoque en criminales violentos que prometió la administración de Donald Trump.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados