El Imparcial / Mundo / Guatemala

Liberan a 9 guardias secuestrados tras violento motín de pandillas en cárcel de Guatemala

Rehenes liberados tras 72 horas de tensión; prisioneros buscaban la reubicación de sus líderes.

GUATEMALA.- Las autoridades de Guatemala lograron liberar este sábado a nueve guardias penitenciarios que permanecían secuestrados desde el jueves por reclusos amotinados en la capital del país, según CBS News.

El subsecretario de Seguridad, José Portillo, confirmó que los funcionarios rescatados estaban bajo el control de miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), una de las pandillas más violentas de la región.

El motín, que comenzó el martes en dos prisiones, fue iniciado por integrantes de Barrio 18 y MS-13, quienes exigían el regreso de diez líderes trasladados a otro centro penitenciario y puestos en régimen de aislamiento.

La situación escaló rápidamente, dejando un saldo trágico: un funcionario penitenciario falleció el viernes tras recibir un disparo, según informaron las autoridades, aunque no se han revelado más detalles sobre el incidente.

Ola de violencia en el sistema penitenciario

Este no es el primer episodio de caos en las cárceles guatemaltecas. Tan solo el miércoles, equipos antisecuestros rescataron a 11 guardias retenidos por pandilleros en otro operativo.

El ministro del Interior, Francisco Jiménez, explicó que los amotinados buscaban forzar el retorno de sus cabecillas a las prisiones donde ejercían control criminal, específicamente al centro Renovación I, desde donde coordinaban actividades ilícitas.

La rivalidad entre Barrio 18 y MS-13 ha sumido a Guatemala en una espiral de violencia. Estos grupos buscan dominar territorios para extorsionar a empresas y civiles, dejando a su paso signos de violencia.

El mes pasado, siete personas murieron cuando miembros de MS-13 irrumpieron en el funeral de un pandillero de Barrio 18, demostrando el nivel de brutalidad que caracteriza a estas organizaciones.

Respuesta internacional y medidas de seguridad

La situación ha llamado la atención a nivel global. El presidente estadounidense Donald Trump designó a MS-13 como organización terrorista, incluyéndola en una lista de grupos criminales que operan en la región y amenazan la seguridad pública.

Además, según informes de CBS News, Trump habría ordenado recientemente al ejército estadounidense enfocarse en los carteles de droga en Latinoamérica.

Mientras tanto, las autoridades guatemaltecas enfrentan el desafío de controlar el poder de las pandillas dentro del sistema penitenciario, donde los líderes mantienen una fuerte influencia. La reciente ola de motines evidencia la necesidad de reformas urgentes para evitar que estas crisis se repitan.

Te puede interesar: Estados Unidos actualiza recompensa por Iván Archivaldo a 10 millones de dólares; ¿qué hijos de ‘El Chapo’ Guzmán ya están en prisión y cuáles siguen libres?

Temas relacionados