Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Papa León

Lasaña y ternera asada, el almuerzo que les brindó el Papa León a refugiados, personas sin hogar y pobres

Tras la misa, el Papa recibió a sus invitados en el Borgo Laudato Si’, el centro educativo ambiental del Vaticano, situado en los jardines de Castel Gandolfo.

Lasaña y ternera asada, el almuerzo que les brindó el Papa León a refugiados, personas sin hogar y pobres

ITALIA.- Este último domingo el Papa León XIV pasó sus vacaciones de verano, en compañía de refugiados, personas sin hogar, familias pobres y voluntarios de la Iglesia que los atienden.

La jornada incluyó una misa especial en el santuario de Santa María de Albano y un almuerzo comunitario en la finca papal de Castel Gandolfo, según ABC News.

Misa en el santuario de Albano

Alrededor de 110 personas participaron en la celebración, entre ellas beneficiarios de la organización benéfica Cáritas y voluntarios que trabajan en albergues, clínicas y servicios sociales de la diócesis.

En su homilía, León destacó el valor de la solidaridad.

“Y los animo a no distinguir entre quienes ayudan y quienes son ayudados, entre quienes parecen dar y quienes parecen recibir, entre quienes parecen pobres y quienes sienten que tienen algo que ofrecer en términos de tiempo, habilidades y ayuda”, expresó el Pontífice.

León XIV insistió en que en la Iglesia todos comparten la misma dignidad: “En la Iglesia, todos son pobres y preciosos”.

El mensaje del Pontífice

León XIV insistió en que en la Iglesia todos comparten la misma dignidad: “En la Iglesia, todos son pobres y preciosos”.

El Papa, antes conocido como Robert Prevost, dedicó gran parte de su vida en Perú a trabajar con comunidades vulnerables, primero como misionero agustino y luego como obispo.

Su labor incluyó el impulso de comedores populares, albergues para migrantes y proyectos de salud, como plantas de oxígeno durante la pandemia de COVID-19.

Un almuerzo de fraternidad

Tras la misa, el Papa recibió a sus invitados en el Borgo Laudato Si’, el centro educativo ambiental del Vaticano, situado en los jardines de Castel Gandolfo.

Allí compartieron un menú de lasaña, berenjenas a la parmesana y ternera asada, con ensalada de frutas y un postre especial bautizado como “Dolce Leone”.

Entre los asistentes destacaron Rosabal León, una refugiada peruana que recientemente llegó a Italia con su esposo y dos hijos, y Gabriella Oliveiro, una mujer romana de 85 años que vive sola.

Te puede interesar: “Sigamos rezando por el fin de las guerras”: Papa León

Palabras de cercanía

Durante el encuentro, el obispo de Albano, Vincenzo Viva, subrayó la importancia del gesto del Pontífice, al señalar que “la Iglesia de hoy debe estar al lado de los más vulnerables, de los más débiles, de los jóvenes y de aquellos que están heridos por las circunstancias de la vida y de la historia”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados