Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Huracán

Huracán Erin pasó de categoría 1 a 5 en solo 24 horas y ahora se mantiene como categoría 3 en el Atlántico; sigue siendo un ciclón poderoso con trayectorias de riesgo

Erin baja de categoría 5 a 3 pero sigue siendo un ciclón poderoso con trayectorias de riesgo

Huracán Erin pasó de categoría 1 a 5 en solo 24 horas y ahora se mantiene como categoría 3 en el Atlántico; sigue siendo un ciclón poderoso con trayectorias de riesgo

El huracán Erin continúa siendo un fenómeno meteorológico poderoso y en constante evolución.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), en su último reporte del domingo por la mañana, Erin mantiene fuerza de categoría 3, con vientos sostenidos de 200 km/h. Además, su campo de vientos con fuerza de tormenta tropical se extiende hasta 330 kilómetros desde su centro.

Aunque ha bajado de categoría desde su pico como huracán categoría 5 el sábado, sigue siendo una tormenta peligrosa debido a su tamaño y posibles fluctuaciones en intensidad.

Te podría interesar: Huracán Erin se convierte en un ciclón catastrófico categoría 5 y pone en alerta al Caribe, las Bahamas y la costa este de Estados Unidos

El huracán Erin se intensificó muy rápido

Erin experimentó un rápido fortalecimiento, pasando de categoría 1 (120 km/h) a categoría 5 (257 km/h) en poco más de 24 horas. Este fenómeno, conocido como intensificación rápida, ocurre cuando un huracán aumenta su velocidad del viento en al menos 56 km/h en un día.

Factores que influyeron:

  • Aguas más cálidas en el océano Atlántico, producto del calentamiento global.
  • Condiciones atmosféricas favorables para su desarrollo.

Este comportamiento no es aislado: en los últimos años, huracanes como Beryl y Milton (2024) también mostraron patrones similares.

¿Dónde está ahora y hacia dónde se dirige?

Ubicación actual (domingo):

  • Aproximadamente 240 km al noreste de San Juan, Puerto Rico.
  • A unos 257 km al noroeste de Anguila.

Trayectoria pronosticada:

  1. Pasará al norte de Puerto Rico sin impacto directo, pero con lluvias intensas.
  2. Curvará hacia el noreste en el Atlántico abierto, entre la costa este de EE.UU. y Bermudas.
  3. Se espera que aumente su tamaño, duplicando o triplicando su campo de vientos.

Aunque no tocará tierra directamente, generará oleaje peligroso y corrientes de resaca en zonas costeras.

Zonas en riesgo

1. Caribe (Puerto Rico, Islas Vírgenes, Islas de Sotavento)

  • Lluvias torrenciales hasta este domingo.
  • Inundaciones repentinas y posibles deslizamientos de tierra.
  • Alertas vigentes en el norte de Puerto Rico e Islas Turcas y Caicos.

2. Costa este de EEUU, Bahamas y Atlántico canadiense (próxima semana)

  • Oleaje alto y corrientes peligrosas en playas.
  • Riesgo para bañistas y embarcaciones pequeñas.

¿Por qué es inusual un huracán categoría 5 en agosto?

Aunque la temporada de huracanes alcanza su mayor actividad en septiembre y octubre, Erin es un caso atípico:

  • Solo 43 huracanes categoría 5 se han registrado en el Atlántico desde que hay datos.
  • Desde 2016, ya son 11 los huracanes de esta magnitud, lo que refleja una tendencia al aumento.

El calentamiento global y las altas temperaturas oceánicas están haciendo que estos fenómenos sean más frecuentes e intensos, incluso fuera de los meses pico.

El huracán Erin, el primer huracán de la temporada atlántica de 2025 y que se ha convertido en un peligroso huracán de categoría 4, se mueve hacia el oeste cerca de Puerto Rico en una imagen satelital compuesta el 16 de agosto de 2025. CIRA/NOAA/Handout via REUTERS

Precauciones que deben tomar las personas en zonas afectadas

Aunque Erin no impactará directamente, se recomienda:

  • Evitar actividades en el mar debido a corrientes peligrosas.
  • Monitorear avisos oficiales del NHC y autoridades locales.
  • Prepararse para cortes de energía por vientos fuertes en zonas cercanas a su trayectoria.

El pronóstico a largo plazo

  • Debilitamiento gradual a partir del lunes.
  • Posible crecimiento en tamaño, lo que extenderá su influencia a más zonas.
  • Cambios en trayectoria podrían variar, aunque por ahora se mantiene alejado de tierra firme.

El huracán Erin es un recordatorio de la creciente intensidad de los fenómenos meteorológicos debido al cambio climático. Aunque su trayectoria actual no representa un impacto directo en zonas pobladas, sus efectos secundarios, como inundaciones y oleaje peligroso, requieren atención.

Te podría interesar: Huracán Erin se degrada a categoría 4 tras azotar el Caribe con lluvias e inundaciones

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados