Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Quesos

Estos son los quesos que se retiran del mercado por riesgo de contaminación con ratas

Wegmans y Quesito El Establo retiran productos del mercado por presencia de bacterias peligrosas y malas condiciones de higiene

Estos son los quesos que se retiran del mercado por riesgo de contaminación con ratas

ESTADOS UNIDOS, 17 DE AGOSTO DE 2025.- Autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron que varios quesos están siendo retirados del mercado debido a posibles riesgos para la salud. Así lo dio a conocer el Heraldo de México.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) señaló que, al menos, cinco productos de diferentes marcas presentan contaminación con bacterias o problemas graves en sus procesos de producción.

Quesos de Wegmans contaminados con listeria

Según el Heraldo de México, la cadena Wegmans Food Markets retiró de manera voluntaria cuatro de sus quesos tras recibir una alerta de su proveedor francés sobre lotes contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes.

Los productos retirados son:

  • Wegmans Medium Camembert
  • Wegmans Assorted Cheese Flight
  • Wegmans Grilled Camembert with Tapenade and Roasted Tomatoes
  • Wegmans Brie con manzana acaramelada y nueces pecanas

Estos quesos estuvieron a la venta en tiendas de Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Virginia y Washington D. C., entre el 1 de julio y el 12 de agosto de 2025.

La listeria es una bacteria peligrosa que puede causar una infección llamada listeriosis, la cual provoca fiebre, diarrea, dolores musculares y, en casos graves, complicaciones en el sistema nervioso o abortos espontáneos en mujeres embarazadas.

Quesito El Establo retirado por condiciones insalubres

En un segundo caso, la marca Quesito El Establo, ubicada en New Hampshire, retiró del mercado su producto Quesito Colombiano, debido a una investigación que detectó presencia de roedores y falta de higiene en sus instalaciones.

El riesgo en este caso es la salmonela, bacteria que ocasiona diarrea con sangre, fiebre y dolor abdominal. Este producto se distribuyó principalmente en tiendas de Massachusetts dirigidas a la comunidad hispana y tenía fecha de caducidad del 22 de agosto de 2025 o anterior.

La salmonela es una de las causas más comunes de infecciones alimentarias en el mundo. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada año causa en Estados Unidos más de 1,3 millones de casos de enfermedad y alrededor de 400 muertes.

Recomendaciones para los consumidores

Las autoridades sanitarias recomiendan a quienes hayan comprado estos quesos que no los consuman y los devuelvan de inmediato a la tienda o los desechen. También aconsejan limpiar los refrigeradores y superficies donde se hayan guardado, ya que bacterias como la listeria pueden sobrevivir en ambientes fríos y húmedos.

En caso de presentar síntomas como fiebre, diarrea o malestar estomacal tras haber consumido estos productos, se pide acudir a un médico y mencionar la posible exposición a los quesos contaminados.

Hasta el momento, no se han registrado casos de enfermedad relacionados con estos productos, pero las autoridades insisten en que lo mejor es actuar con precaución para proteger la salud de la población.

Tal vez te interese: Jefe del ejército israelí dice que sus tropas avanzarán “pronto” en Gaza mientras planifica ataque terrestre y aéreo para debilitar a Hamas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados