Ejército israelí anuncia reubicación masiva de civiles en Gaza
El ejército israelí informó que entregará tiendas de campaña y equipo humanitario a residentes de Gaza antes de reubicarlos al sur del enclave
JERUSALÉN — El ejército israelí informó que a partir del domingo proporcionará a los residentes de Gaza tiendas de campaña y otros equipos, antes de reubicarlos desde las zonas de combate hacia áreas consideradas “seguras” en el sur del enclave. Así lo declaró el portavoz militar Avichay Adraee en un mensaje publicado el sábado.
La medida ocurre pocos días después de que Israel anunciara su intención de lanzar una nueva ofensiva para tomar el control del norte de la ciudad de Gaza, el mayor centro urbano del enclave palestino, donde viven alrededor de un millón de personas. El plan ha generado alarma internacional por el futuro de la devastada franja, hogar de aproximadamente 2,2 millones de habitantes.
Te podría interesar: Más de 100 ONG denuncian bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza y exigen la apertura inmediata de pasos fronterizos
Logística del traslado de material
Según Adraee, el material humanitario será trasladado a través del paso israelí de Kerem Shalom por medio de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales de ayuda, después de ser inspeccionado minuciosamente por personal del Ministerio de Defensa de Israel.
El COGAT, la agencia militar israelí que coordina la ayuda en Gaza, no respondió de inmediato a consultas sobre si estos preparativos están ligados directamente al nuevo plan militar en curso.
Te podría interesar: Donald Trump a favor de acceso periodístico a Gaza
Planes militares en Gaza
La operación para hacerse con la ciudad de Gaza es considerada clave en la estrategia del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien busca controlar los dos bastiones restantes de Hamás en el enclave.
Netanyahu defendió la decisión argumentando que:
“Israel no tenía más opción que completar el trabajo y derrotar a Hamás, ya que el grupo militante palestino se ha negado a deponer las armas”.
Por su parte, Hamás ha reiterado que no entregará las armas a menos que se establezca un Estado palestino independiente.
Actualmente, Israel afirma controlar cerca del 75% del territorio de Gaza, lo que complica los esfuerzos internacionales por lograr un alto al fuego duradero.
El conflicto
La guerra comenzó en octubre de 2023, la respuesta militar de Israel ha dejado un saldo devastador. De acuerdo con el ministerio de Sanidad de Gaza, más de 61.000 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva. Además, la guerra ha generado
- Desplazamiento interno de toda la población de Gaza.
- Una crisis de hambre documentada por organismos internacionales.
- Acusaciones de genocidio contra Israel ante el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ).
- Investigaciones por crímenes de guerra en la Corte Penal Internacional (CPI).
Israel rechaza estas acusaciones y sostiene que sus operaciones buscan únicamente derrotar a Hamás y garantizar la seguridad de su población.
Te podría interesar: La crisis de desnutrición en Gaza acaba con los niños palestinos: La tragedia que Netanyahu niega y acusa de “mentiras” (IMÁGENES FUERTES)
Panorama actual
La decisión de proveer tiendas de campaña y equipo humanitario a los desplazados se enmarca en una ofensiva que podría recrudecer la situación en Gaza. Mientras tanto, la comunidad internacional continúa presionando para alcanzar una salida diplomática que ponga fin a una guerra que ya lleva casi dos años, con consecuencias humanitarias sin precedentes en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí