Cumbre de Alaska: Trump y Putin se reúnen y despiertan temor por posibles concesiones a Rusia sobre Ucrania
Encuentro entre líderes aborda posibles concesiones territoriales y futuro del conflicto en Ucrania

CIUDAD DE MÉXICO. 17 DE AGOSTO DE 2025.- El pasado viernes 15 de agosto comenzó la esperada Cumbre de Alaska, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se encontraron por primera vez en años.
Según el Heraldo de México, la reunión tiene al mundo entero muy atento. La preocupación principal radica en saber como se procederá en la resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Trump encendió las alarmas en Europa y Kiev al mencionar que discutiría “concesiones sobre fronteras y territorios” con Putin, una declaración que sorprendió a muchos, pues previamente había insinuado la posibilidad de un “intercambio de territorios para beneficio mutuo”. Esto ha generado temor de que Washington pueda ceder ante las exigencias del Kremlin.
Por su parte, Vladimir Putin ha sostenido desde antes de la invasión del 24 de febrero de 2022 que Ucrania forma parte de la “geografía histórica de Rusia”, justificando así su ofensiva.
Desde 2014, Rusia anexó Crimea y apoyó la guerra en el Donbass, territorios que Ucrania busca recuperar. Actualmente, casi una quinta parte del territorio ucraniano sigue bajo control ruso, mientras que Ucrania no ha ingresado a suelo ruso, salvo la incursión registrada en Kursk.
Daniel Fried, exfuncionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, advirtió que existe el riesgo de que Trump acepte un acuerdo desfavorable para Ucrania.
Otros especialistas sugieren alternativas que incluyen una línea de armisticio con reconocimiento de facto de territorios rusos, garantías de seguridad para Kiev y negociaciones sobre sanciones y límites militares.
Aunque Trump advirtió que Moscú enfrentaría “consecuencias severas” si no accede a un alto el fuego, su historial impredecible genera dudas sobre la solidez de sus compromisos.
Mientras tanto, en Europa, se teme que Estados Unidos pueda firmar un acuerdo unilateral con Rusia, privilegiando contratos energéticos y control de armas, o que la reunión termine sin resultados concretos, dejando la paz entre Moscú y Kiev aún lejana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí