Cultivando uvas, Lula da Silva invita a Trump a conocer “el verdadero Brasil” y asegura que está abierto al diálogo; cuando el presidente esté listo “no dudará en llamarlo”
En un gesto conciliador, Lula invita a Trump al diálogo y asegura que Brasil no negociará su soberanía

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, envió un mensaje en video a Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, invitándolo a visitar su país. Esto ocurre en un contexto de disputas comerciales entre ambas naciones, luego de que Washington impusiera aranceles adicionales a productos brasileños.
En el video, publicado el sábado 16 de agosto, Lula aparece cultivando uva en los jardines del Palacio de la Alvorada, residencia oficial del presidente brasileño. Durante la grabación, extendió una invitación a Trump para conversar y conocer “el verdadero Brasil”.
Te podría interesar: Lula da Silva afirma que podría buscar la reelección a la presidencia en 2026 y acusa a la oposición de actuar en favor de Estados Unidos
Hay tensiones entre ambos países
Estados Unidos aplicó un arancel del 50% a las importaciones brasileñas, medida que Brasil ha criticado pero ante la cual ha expresado disposición al diálogo. Sin embargo, el gobierno brasileño ha dejado claro que no negociará su soberanía y que cualquier conversación debe darse en términos de igualdad.
Por su parte, la Casa Blanca acusó a Brasil de llevar a cabo una “persecución política” contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta investigaciones por su presunta participación en un intento de golpe de Estado en 2022.

¿Qué dijo Lula en su mensaje a Trump?
En el video, Lula mencionó que, pese a los aranceles impuestos por Estados Unidos, los productos brasileños podrían destinarse a otros fines, como los comedores escolares. También destacó que Brasil está abierto al diálogo con todos los países.
El Brasil de la gente que le gusta el samba, que le gusta el Carnaval, que le gusta el fútbol, que le gusta Estados Unidos, que le gusta China, que le gusta Rusia, que le gusta Uruguay, que le gusta Venezuela. Nos gusta todo el mundo.
Expresó.
Medidas que está tomando Brasil frente a los aranceles
De acuerdo con CNN, el gobierno brasileño presentó un plan económico para contrarrestar el impacto de los aranceles estadounidenses. La iniciativa incluye:
- 30,000 millones de reales (más de 5,500 millones de dólares) en líneas de crédito para empresas afectadas.
- Apoyo para buscar mercados alternativos fuera de Estados Unidos.
Además, Lula anunció que enviará al Congreso una propuesta para regular las redes sociales, aunque no detalló los alcances de esta medida.
¿Qué acusa Estados Unidos contra Brasil?
El decreto firmado por Trump a finales de julio justifica los aranceles alegando “graves violaciones de derechos humanos” en Brasil, así como un debilitamiento del Estado de derecho. Esta decisión se dio después de que Estados Unidos exigiera el fin de las investigaciones contra Bolsonaro.

¿Habrá diálogo directo entre Lula y Trump?
A principios de agosto, Lula declaró en una entrevista con Reuters que no veía condiciones para una conversación directa con Trump.
El día que mi intuición me diga que Trump está listo para hablar, no dudaré en llamarlo. Pero hoy mi intuición dice que no quiere hablar. Y no voy a humillarme.
Explicó.
Hoje foi dia de colocar a mão na massa e plantar o primeiro pé de Uva Vitória do Palácio do Alvorada. Uva brasileira, sem semente, desenvolvida pela Embrapa.
— Lula (@LulaOficial) August 17, 2025
Aqui, a gente planta comida e não violência ou ódio.
🎥 @JanjaLula pic.twitter.com/tov9N5NHWo
Sin embargo, su reciente mensaje en video sugiere un cambio de tono, dejando abierta la posibilidad de un acercamiento en el futuro.
Las tensiones comerciales y políticas entre Brasil y Estados Unidos continúan, pero Lula ha reiterado su postura de buscar soluciones sin ceder en temas de soberanía. Mientras tanto, las empresas brasileñas afectadas por los aranceles recibirán apoyo gubernamental para diversificar sus mercados.
Te podría interesar: Brasil: Hijo de Bolsonaro advierte sobre más sanciones a funcionarios de EEUU, tras ofensiva contra el expresidente
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí