¿Qué está pasando en Texas? Miles protestan afuera del Capitolio porque Trump intenta “robar las elecciones”
Demócratas denuncian que el nuevo mapa busca asegurar cinco escaños más para el Partido Republicano en las elecciones de 2026.

TEXAS.- — Más de 5,000 personas se congregaron el sábado frente al Capitolio en Austin para protestar contra el presidente Donald Trump y el gobernador Greg Abbott, quienes impulsan un plan de redistritación que, según críticos, daría a los republicanos al menos cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias de 2026.
El evento, denominado Fight the Trump Takeover Rally, reunió a miles de manifestantes y a destacados líderes demócratas como Beto O’Rourke, Greg Casar y Lloyd Doggett.
Around 2000 people are out on the capitol lawn in Texas. They’ve come to join the “Fight the Trump Takeover Rally Austin”.
— Blaise Gainey (@BlaiseGainey) August 16, 2025
Congressman @LloydDoggettTX spoke earlier. Later on @BetoORourke and @GregCasar are scheduled to speak. pic.twitter.com/cMvmt5apSB
La fuga de los demócratas y el regreso anunciado
El nuevo mapa provocó que más de 50 representantes demócratas de Texas abandonaran el estado durante casi dos semanas para romper el cuórum e impedir la aprobación de la iniciativa en la primera sesión especial.
Sin embargo, los legisladores anunciaron que están listos para volver en la segunda sesión especial convocada por Abbott, bajo dos condiciones:
- Fin de la primera sesión sin acuerdos.
- Presentación del nuevo mapa de California, que podría otorgar hasta cinco nuevos escaños a los demócratas para contrarrestar el avance republicano.
Voces en la protesta
El congresista Greg Casar aplaudió la decisión de sus colegas al señalar que el objetivo de Trump es manipular el sistema:
“Trump no tiene un plan para ganar la elección, tiene un plan para robarla”.
Por su parte, Beto O’Rourke aseguró que la estrategia republicana de gerrymandering responde al miedo:
“Si no logran mantener su control en la Cámara, habrá rendición de cuentas por sus crímenes y corrupción”.
Mientras tanto, Lloyd Doggett pidió mirar al futuro:
“Si su proyecto de redistritación se convierte en ley la próxima semana, debemos preguntarnos: ¿qué hacemos después, además de abuchear?”.
También te podría interesar: Frustración de demócratas con su partido; republicanos muestran mayor respaldo pese a divisiones internas
Abbott responde con mano dura
El gobernador Greg Abbott criticó duramente a los demócratas por abandonar el estado:
“Los demócratas fugitivos huyeron de su responsabilidad de aprobar leyes cruciales. No vamos a dar marcha atrás en esta lucha”.
Abbott advirtió que el Partido Republicano “tiene más balas en el cinturón” y que podrían introducir nuevas modificaciones al mapa o incluso extender la redistritación a los distritos legislativos estatales.
Protestas en todo el país
La manifestación en Austin fue parte de una jornada nacional de resistencia con al menos 200 protestas en 34 estados, organizadas por el Comité Nacional Demócrata (DNC), la coalición Texas for All y la red Planned Parenthood.
Las marchas se realizaron en ciudades como Nueva York, Miami, San Francisco, Chicago, Washington D.C., Houston y Dallas.
“De costa a costa, la gente se congregará en capitolios y ayuntamientos para dejar claro: vemos lo que Trump está haciendo y no lo toleraremos”, señaló el DNC en un comunicado.
Lo que viene
En los próximos días, se espera que los legisladores demócratas regresen al Capitolio texano para participar en la segunda sesión especial, donde el mapa republicano tiene altas probabilidades de aprobarse.
Aun así, los demócratas anticipan que la batalla continuará en los tribunales.
Mientras tanto, California iniciará el lunes el debate legislativo sobre su propio mapa, en un intento de equilibrar la balanza política a nivel federal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí