Migración irregular en la frontera sur de Estados Unidos cae casi 90% en los primeros cuatro meses de 2025, según cifras de la Embajada estadounidense
Disminuyen los flujos migratorios en México, EEUU y Centroamérica

La Embajada de Estados Unidos en México informó que, durante los primeros cuatro meses de 2025, el número de migrantes “encontrados” en la frontera suroeste de ese país disminuyó casi un 90% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta reducción forma parte de una tendencia generalizada de menor flujo migratorio en varias naciones del continente.
La información fue difundida a través de redes sociales bajo el hashtag #NiLoIntentes, donde la sede diplomática citó cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Te podría interesar: México enfrenta desafíos en derechos laborales según informe del Departamento de Estado de EEUU; señala deficiencias para sancionar violaciones pese a reforma de 2019
Migrantes detectados en la frontera suroeste de EEUU
Entre enero y abril de 2025, las autoridades estadounidenses registraron 96,206 migrantes en la frontera suroeste, lo que representa una disminución del 87% frente al mismo periodo del año anterior.
Además, la embajada compartió un video en el que detalló que, en México, se identificaron 108,489 migrantes en situación irregular, lo que significa una reducción del 77%.

¿Cómo variaron los flujos migratorios en otros países?
La tendencia a la baja no solo se observó en México y Estados Unidos. Otros países también reportaron disminuciones significativas:
- Honduras: Se registraron 16,386 casos de flujos migratorios irregulares, un 91% menos que en 2024.
- Panamá: Hubo 2,904 cruces irregulares por el Parque Nacional del Darién, lo que equivale a una caída del 98%.
De acuerdo con cifras de la Organización Internacional para las Migraciones, el número de migrantes ha disminuido en comparación al 2024. #NiLoIntentes pic.twitter.com/HfsRvEBKus
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) August 15, 2025
El impacto en muertes y desapariciones de migrantes
Según los datos proporcionados por la embajada, durante el primer cuatrimestre de 2025 se reportaron 142 muertes y desapariciones de migrantes, lo que representa una reducción del 73% en comparación con el año anterior.
Los datos reflejan una disminución notable en la migración irregular en la región. Sin embargo, es importante considerar que estos números pueden estar influenciados por cambios en políticas migratorias, condiciones socioeconómicas o factores externos como acuerdos internacionales.
Te podría interesar: Redada de 100 agentes federales interrumpe conferencia en Los Ángeles; Gavin Newsom acusa provocación de Trump: “para él lo importante es el espectáculo”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí