Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Mark Carney

Mark Carney visitará México el 18 de septiembre para fortalecer el comercio bilateral y analizar estrategias junto a Sheinbaum frente a los aranceles de Estados Unidos

El primer ministro canadiense, Mark Carney, tiene programada una visita a México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum

Mark Carney visitará México el 18 de septiembre para fortalecer el comercio bilateral y analizar estrategias junto a Sheinbaum frente a los aranceles de Estados Unidos

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, tiene previsto visitar México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, según información de Bloomberg News. El objetivo principal de este encuentro será fortalecer los lazos comerciales entre ambos países y analizar estrategias para mejorar las cadenas de suministro, especialmente ante los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Aunque la fecha podría modificarse, la fuente indicó que la reunión está planeada para mediados de septiembre. Hasta el momento, ni la oficina de Sheinbaum ni la Secretaría de Relaciones Exteriores de México han confirmado oficialmente la agenda.

¿Por qué es importante esta reunión?

La visita de Carney ocurre en un momento clave, ya que Canadá y México buscan diversificar su comercio y prepararse para la revisión del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en 2025. Además, ambos países enfrentan desafíos por los aranceles sectoriales aplicados por Estados Unidos, que afectan productos como:

  • Acero y aluminio (50% de arancel).
  • Automóviles (25% de arancel).

Estas medidas han impulsado a Canadá y México a buscar alternativas para mantener el flujo comercial sin depender exclusivamente de su vecino del norte.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, y su esposa, Diana Fox Carney, saludan en el edificio del Senado en Ottawa, Canadá. | Crédito: EFE/ERIC REID
 
//////////
 
OTTAWA (Canada), 27/05/2025.- Canadian Prime Minister Mark Carney and his wife Diana Fox Carney wave at the Senate Building in Ottawa, Canada, 27 May 2025. King Charles has been invited by Prime Minister Carney to formally open Canada's 45th parliament. (Reino Unido) EFE/EPA/ERIC REID

Antecedentes en la relación México-Canadá

Esta no es la primera vez que ambos gobiernos refuerzan su diálogo. A principios de septiembre, Carney envió a su ministro de Relaciones Exteriores y al secretario de Finanzas a la Ciudad de México, donde se reunieron con Sheinbaum y ejecutivos de empresas clave.

Además, la presidenta mexicana ya había tenido un acercamiento con Canadá durante la cumbre del G7 en Alberta (junio 2024), lo que refleja el interés mutuo por estrechar la cooperación económica.

Fotografía cedida este martes por la presidencia de México, de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum (i) regalando un balón de fútbol al primer ministro canadiense, Mark Carney (d) durante una reunión en el marco de la Cumbre de Líderes del G7 de Canadá. Sheinbaum avanzó en la actualización del tratado comercial con la Unión Europea (UE), durante su participación en la Cumbre de Líderes del G7, a la vez que sostuvo reuniones con el primer ministro indio, Narendra Modi, y el anfitrión de la cita, el primer ministro canadiense, Mark Carney. | Crédito: EFE/ Presidencia de México

¿Cómo afectan los aranceles de Estados Unidos?

Aunque el T-MEC (2020) protege a los bienes que cumplen con sus reglas de origen, Estados Unidos ha aplicado aranceles específicos bajo la Sección 232, que impactan sectores estratégicos. Esto ha llevado a México y Canadá a buscar:

  • Mayor integración en cadenas de suministro.
  • Inversión en infraestructura clave para facilitar el comercio bilateral.
Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

La relación comercial actual entre México y Canadá

Según datos de 2024:

  • México es el tercer socio comercial más grande de Canadá, después de Estados Unidos y China.
  • Canadá ocupa el quinto lugar en la lista de socios comerciales de México.

Esta relación se basa en intercambios de manufacturas, energía y productos agroindustriales, por lo que ambas naciones tienen interés en profundizar su colaboración.

Te podría interesar:

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados