Inundaciones y deslaves dejan decenas de muertos y desaparecidos en Cachemira
Rescates en medio del caos: Buscan sobrevivientes tras inundaciones devastadoras.

Los equipos de rescate en la región de Cachemira, administrada por India, trabajan contra reloj para encontrar supervivientes entre los escombros y el lodo tras las catastróficas inundaciones que azotaron la zona.
Las lluvias torrenciales desencadenaron avalanchas de agua y barro que arrasaron el pueblo de Chasoti, dejando al menos 60 fallecidos, más de 100 heridos y alrededor de 200 desaparecidos, según confirmó el ministro jefe de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah.
El desastre ocurrió cuando un grupo de peregrinos se preparaba para ascender a un santuario religioso en el Himalaya. Testigos relataron el momento en que una violenta corriente de lodo y rocas sepultó a decenas de personas, arrastrando algunas hacia el río Chenab.
El cambio climático y su impacto en los desastres naturales del Himalaya
El Himalaya es una región especialmente vulnerable a inundaciones y deslizamientos de tierra, pero expertos advierten que estos fenómenos son cada vez más intensos y frecuentes debido al cambio climático.
Solo una semana antes, un evento similar arrasó un pueblo en el estado indio de Uttarakhand, demostrando la creciente inestabilidad de la zona durante la temporada de monzones.
Según el Departamento Meteorológico de India, las lluvias extremas superaron los 100 milímetros en una hora, un fenómeno conocido como “aguacero repentino”, capaz de provocar riadas y corrimientos de tierra devastadores en áreas montañosas.
Peregrinación interrumpida: El Machail Yatra y la tragedia en Chasoti
El Machail Yatra es una de las peregrinaciones más importantes de la región, donde devotos caminan hacia el santuario de Machail Mata, una representación de la diosa Durga.
La ruta comienza en Chasoti, donde termina el acceso vehicular, y fue justo en este punto donde la tragedia sorprendió a los peregrinos.
Tragedia en Cachemira: 46 muertos por deslizamiento tras aguacero torrencial
— CR NETWORK (@concienciaradio) August 15, 2025
Un aguacero de intensidad extrema provocó este jueves una inundación repentina en la aldea de Chashoti, distrito de Kishtwar, en Jammu y Cachemira, dejando al menos 46 muertos y decenas de… pic.twitter.com/To3ge3tULR
Las imágenes del lugar muestran un panorama desolador: pertenencias cubiertas de barro, postes eléctricos derribados y estructuras destruidas.
Los equipos de rescate utilizan cuerdas y puentes improvisados para acceder a las zonas más afectadas, mientras las excavadoras remueven toneladas de escombros en busca de sobrevivientes.
La crisis se extiende: Nepal y Pakistán también afectados
La temporada de monzones no solo ha golpeado a India. En Nepal, las autoridades reportan al menos 41 muertos, 21 desaparecidos y 121 heridos debido a inundaciones y deslaves desde junio. Mientras tanto, en el norte de Pakistán, más de 50 personas perdieron la vida en incidentes relacionados con las lluvias torrenciales, incluyendo el colapso de viviendas.
En la Cachemira administrada por Pakistán, ocho personas fallecieron, entre ellas seis miembros de una misma familia que quedaron sepultados bajo los escombros de su hogar. Las operaciones de evacuación continúan para rescatar a turistas varados en zonas de alto riesgo.
Un llamado a la acción climática y la solidaridad
La catástrofe en Cachemira subraya la urgencia de abordar el cambio climático y fortalecer los sistemas de alerta temprana en regiones vulnerables. Mientras las familias lloran a sus seres queridos, la cooperación internacional y las políticas de mitigación de riesgos se vuelven esenciales para prevenir futuras pérdidas humanas.
Este desastre no solo ha dejado una marca profunda en la región del Himalaya, sino que también plantea preguntas críticas sobre cómo la humanidad enfrentará los desafíos climáticos en los años venideros.
Te puede interesar: Vladimir Putin y Donald Trump finalizan negociaciones en Alaska; Ucrania y tratados nucleares en la agenda
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí