Huracán Erin se convierte en un ciclón catastrófico categoría 5 y pone en alerta al Caribe, las Bahamas y la costa este de Estados Unidos
El huracán Erin, primero de la temporada 2025 en el Atlántico, se intensificó a categoría 5 con vientos de 255 km/h
El huracán Erin, el primero de la temporada 2025 en el Atlántico, se ha intensificado hasta convertirse en un ciclón catastrófico de categoría 5, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Actualmente, se localiza a 170 km al norte de Anguila, con vientos máximos sostenidos de 255 km/h (160 mph). Se prevé que Erin siga fortaleciéndose en los próximos días mientras avanza por el suroeste del Atlántico.
Zonas de riesgo por el huracán Erin
El NHC advirtió que las marejadas generadas por Erin afectarán durante el fin de semana a:
- Islas de Sotavento (norte)
- Islas Vírgenes
- Puerto Rico
- La Española (República Dominicana y Haití)
- Islas Turcas y Caicos
A principios de la próxima semana, el impacto se extenderá a:
- Las Bahamas
- Bermudas
- Costa este de Estados Unidos
⚠️ #Erin ahora como #Huracán de categoría 5 en la escala #SaffirSimpson en el #Atlántico, sin afectaciones al territorio nacional. pic.twitter.com/8zN4myTkgC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 16, 2025
Otros peligros que podría generar el huracán Erin
Además de los fuertes vientos y marejadas, Erin representa un riesgo inusual: incendios forestales.
Andrew Siffert, meteorólogo jefe de BMS Group, explicó que si Erin se convierte en un ciclón extratropical intenso en alta mar, podría darse una combinación peligrosa:
- Combustibles secos en la región (vegetación propensa a incendios).
- Vientos fuertes y secos impulsados por el gradiente de presión del huracán.
- Posibles fuentes de ignición humanas.
¿Golpeará el huracán Erin la costa este de Estados Unidos?
Según la gestora de inversiones ILS Twelve Securis, se espera que Erin permanezca lo suficientemente lejos de la costa como para evitar impactos significativos en la costa este de EE.UU.
Sin embargo, se prevé que la tormenta:
- Pase al norte de las Islas de Sotavento (Caribe).
- Gire hacia el norte entre Bermudas y la costa este de EE UU alrededor del lunes.
🔴🔴ACTUALIZACIÓN | El Huracán Erín no deja de sorprender: ya es categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 255 km/h.
— Jean Suriel (@JeanSuriel) August 16, 2025
⚠️Pasó de categoría 1 a categoría 5 en menos de 24 horas: la última vez que vimos algo semejante fue en el 2017 con el Huracán María.
📌11:49 AM | 16.8.2025… pic.twitter.com/yNwq1LTAd5
Efectos que tendrá Erin en las lluvias
El NHC indicó que Erin generará zonas de fuertes precipitaciones hasta el domingo en:
- Norte de las Islas de Sotavento
- Islas Vírgenes
- Puerto Rico
Estas lluvias podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.
¿Qué debe hacer si se encuentra en una zona de riesgo?
Si reside en las regiones mencionadas, siga las recomendaciones de las autoridades locales y proteja su seguridad:
- Manténgase informado mediante fuentes oficiales.
- Prepare un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos y medicamentos.
- Conozca las rutas de evacuación en caso de ser necesario.
El huracán Erin es un fenómeno peligroso, y aunque su trayectoria aún puede variar, es crucial estar preparado ante cualquier escenario.
Te podría interesar: Huracán Erin alcanza categoría 4 en el Caribe; autoridades alertan por lluvias e inundaciones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí