Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Washington

Washington presenta demanda contra orden “ilegal” de Trump para tomar control de la policía: Denuncian represión en las calles a manos de la Guardia Nacional (Imágenes)

El Distrito de Columbia presentó una demanda para frenar la toma de control de su policía por parte de Donald Trump, tras el despliegue masivo de fuerzas en la ciudad.

Washington presenta demanda contra orden “ilegal” de Trump para tomar control de la policía: Denuncian represión en las calles a manos de la Guardia Nacional (Imágenes)

WASHINGTON D.C.- El gobierno del Distrito de Columbia presentó este viernes una demanda en la corte federal para impedir que el presidente Donald Trump asuma el control del Departamento de Policía Metropolitana (MPD).

Brian Schwalb, fiscal general del Distrito de Columbia (centro), habla frente al tribunal federal el 3 de septiembre de 2024 en Washington. | Crédito: AP/Lindsay Whitehurst, archivo

Esta acción legal busca obtener una orden de restricción de emergencia contra la decisión presidencial, que se concretó horas después de que la administración federal nombrara al jefe de la DEA, Terry Cole, como nuevo jefe de emergencia del departamento.

El administrador de la DEA, Terrance Cole, habla durante una entrevista televisiva frente a la Casa Blanca, el 12 de agosto de 2025, en Washington. | Crédito: AP/Mark Schiefelbein, archivo

El fiscal general de Washington D. C., Brian Schwalb, acusó a la Casa Blanca de exceder sus facultades legales y calificó la medida como la mayor amenaza al autogobierno local en la historia reciente del Distrito.

Las acciones ilegales de la administración son una afrenta a la dignidad y la autonomía de los 700,000 estadounidenses que consideran a Washington D. C. como su hogar. Esta es la amenaza más grave al autogobierno local que el Distrito ha enfrentado jamás, y estamos luchando para detenerla”, declaró Schwalb.

Disputa por autoridad y políticas de inmigración

La fiscal general de Trump, Pam Bondi, anunció que el jefe Cole tendría que aprobar cualquier orden emitida por el MPD. La medida generó incertidumbre sobre el cargo de la actual jefa de policía, Pamela Smith, designada por la alcaldesa Muriel Bowser.

La jefa del Departamento de Policía Metropolitana, Pamela Smith, escucha a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, durante una conferencia de prensa sobre el plan del presidente Donald Trump de poner a la policía de Washington bajo control federal y desplegar tropas de la Guardia Nacional en Washington, el 11 de agosto de 2025. | Crédito: AP/Julia Demaree Nikhinson, archivo

Bowser respondió en redes sociales que “no existe ningún estatuto que transfiera la autoridad de personal del Distrito a un funcionario federal”. Hasta el momento, ni el Departamento de Justicia o la Casa Blanca han hecho comentarios sobre la demanda.

El conflicto también incluye un desacuerdo sobre las llamadas “políticas santuario”. Horas antes del anuncio federal, Smith había ordenado a sus agentes compartir información con agencias de inmigración únicamente sobre personas bajo custodia. Bondi revocó esta directiva y otras políticas que limitaban indagaciones sobre estatus migratorio o arrestos basados solo en órdenes federales.

Te puede interesar: Trump rechaza acusaciones de “dictador” por su control de la policía en Washington D.C.

El alcance de la intervención ordenada por Trump

La toma de control de la policía forma parte de la estrategia de Trump para reforzar su discurso de mano dura contra el crimen y acelerar deportaciones. El presidente invocó estatutos poco comunes y un supuesto estado de emergencia para justificar la medida.

Un miembro de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia llega a su cuartel general el martes 12 de agosto de 2025 en Washington. | Crédito: AP/Julia Demaree Nikhinson

Aunque la ciudad ha registrado problemas de violencia y falta de vivienda, sus cifras de homicidios se encuentran por debajo de otras urbes grandes.

Te puede interesar: Trump compara a Washington con la Ciudad de México por altos niveles de criminalidad y anuncia despliegue de la Guardia Nacional de EEUU en las calles

Sin embargo, en los últimos días, los residentes han observado un notable despliegue de fuerzas federales:

  • Guardia Nacional en monumentos y zonas turísticas.
  • Humvees frente a Union Station.
  • Agentes de la DEA en áreas de ocio como The Wharf.
  • Servicio Secreto en el barrio de Foggy Bottom.
Una niña observa mientras agentes de la Administración para el Control de Drogas patrullan a lo largo del National Mall el miércoles 13 de agosto de 2025, en Washington. | Crédito: AP/Mark Schiefelbein

Presencia militar y puestos de control

El Pentágono informó que unos 800 miembros de la Guardia Nacional fueron activados para labores como seguridad de monumentos, patrullajes comunitarios, control de tráfico y embellecimiento urbano. Según el mayor Micah Maxwell, los elementos recibieron capacitación en tácticas de desescalada y control de multitudes.

Agentes de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional se unen a oficiales del Departamento de Policía Metropolitana de Washington mientras realizan revisiones de tráfico en un puesto de control a lo largo de la calle 14 en el noroeste de Washington, el miércoles 13 de agosto de 2025. | Crédito: AP/Jose Luis Magaña

Puestos de control se instalaron en zonas de vida nocturna, generando protestas de residentes y visitantes.

Residentes del área gritan a agentes del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional mientras se unen a oficiales del Departamento de Policía Metropolitana de Washington para realizar revisiones de tráfico en un puesto de control a lo largo de la calle 14 en el noroeste de Washington, el miércoles 13 de agosto de 2025. | Crédito: AP/Jose Luis Magaña

Las tropas de la Guardia Nacional, aunque presentes en eventos como el 4 de julio, no suelen operar con la amplitud que se ha visto esta semana.

Trump puede mantener esta intervención durante 30 días antes de que el Congreso la revise, y ha indicado que evaluará su continuidad conforme se acerque ese plazo.

Te puede interesar: Trump dice que Zelenski decidirá sobre intercambios territoriales con Rusia para fin de la guerra; Ucrania teme ser “vendida” a Putin

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados