Trump y Putin se reencuentran en Alaska tras seis años para buscar cese al fuego en Ucrania; así fue el encuentro
La cumbre en Anchorage marca el primer encuentro cara a cara entre ambos mandatarios desde 2019, con el objetivo de negociar la paz en el conflicto entre Moscú y Kiev.
CIUDAD DE MÉXICO. 15 DE AGOSTO DE 2025.- Hoy, los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, se reunieron en Anchorage, Alaska, tras seis años sin encontrarse personalmente.
Según el Heraldo de México, esta cumbre es impulsada por el Kremlin y busca establecer un plan de acción para un cese al fuego inmediato en Ucrania.
La guerra entre Moscú y Kiev comenzó el 24 de febrero de 2022, durante el gobierno de Joe Biden, y desde entonces no se había logrado un acercamiento directo entre los líderes de ambas naciones.
Durante el conflicto, Estados Unidos y la Alianza del Atlántico Norte (OTAN) han sido los principales apoyos para Ucrania, mientras que las negociaciones se habían limitado a encuentros entre diplomáticos de alto nivel.
Un saludo histórico y conversaciones preliminares
Donald Trump fue el primero en arribar a Anchorage, llegando a bordo del Air Force One, seguido unos minutos más tarde por Vladimir Putin, quien aterrizó en territorio estadounidense.
A diferencia de encuentros anteriores, esta vez el Kremlin llegó con la intención de negociar un cese inmediato al fuego en Ucrania. Las conversaciones han estado dirigidas por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff.
Los líderes se encontraron sobre una alfombra roja instalada en el aeropuerto y se saludaron con un apretón de manos acompañado de sonrisas. Durante casi diez segundos intercambiaron palmadas sobre sus manos y hombros mientras conversaban con gestos amistosos.
No se separaron hasta que comenzaron a caminar hacia un templete preparado especialmente para la ocasión, con la leyenda “Alaska 2025”. Mientras se dirigían al escenario, mostraron un lenguaje corporal relajado durante la charla.
Al llegar al templete, volvieron a estrecharse la mano y posaron para la fotografía oficial, aunque no ofrecieron declaraciones previas. Posteriormente, se trasladaron a una base militar, donde posaron nuevamente junto a sus equipos frente a un telón azul con el mensaje “en busca de la paz”, sin hacer comentarios públicos. Según las delegaciones diplomáticas de ambos países, se espera que las conversaciones duren entre seis y siete horas, tras las cuales se planea un mensaje conjunto.
Tal vez te interese: México y EEUU acuerdan plan para erradicar el gusano barrenador y reactivar exportaciones de ganado; concretan inversión para planta de moscas estériles en Chiapas