Donald Trump impondrá nuevos aranceles a importaciones de acero y semiconductores con incrementos escalonados, busca impulsar la producción en Estados Unidos
Donald Trump, anunció que impondrá nuevos aranceles al acero y los semiconductores en dos etapas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que impondrá nuevos aranceles a las importaciones de acero y semiconductores en las próximas semanas. El anuncio se dio a bordo del Air Force One, mientras el mandatario viajaba a una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska.
Trump anunciará nuevos aranceles
Trump mencionó que los aranceles se aplicarán en dos etapas:
- Acero: Se establecerá un arancel inicial bajo para dar tiempo a las empresas estadounidenses de aumentar su producción nacional.
- Semiconductores (“chips”): Se impondrá un gravamen, aunque no especificó el porcentaje inicial.
El presidente señaló que, después de un período de adaptación, los aranceles subirán de manera significativa. Este enfoque ya ha sido utilizado en otros sectores, como el farmacéutico.
¿Por qué subirán los aranceles?
Trump justificó la medida como un incentivo para que las empresas fabriquen sus productos en Estados Unidos en lugar de importarlos. Según su estrategia, los aranceles bajos al principio permitirán a las compañías ajustarse, mientras que los incrementos posteriores las presionarán a establecer operaciones locales.
Aranceles anteriores
Esta no es la primera vez que Trump aumenta los gravámenes:
- Febrero 2023: Se elevó el arancel sobre acero y aluminio a un 25%.
- Mayo 2023: Anunció que podría duplicarse al 50% para fomentar la producción nacional.
- Semiconductores: La semana pasada, Trump adelantó un posible arancel del 100%, aunque empresas que aumenten su fabricación en EEUU podrían estar exentas.
Aún no está claro si habrá otro aumento en los aranceles para metales.

¿Cómo afecta esto al comercio internacional?
La política comercial de Trump ha generado tensiones con varios países, ya que EEUU ha impuesto aranceles elevados a múltiples productos. Sectores como el automotriz y el tecnológico podrían verse impactados por estas nuevas medidas.
Trump no dio cifras exactas, pero se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre los porcentajes y plazos de implementación. Las empresas afectadas deberán evaluar si trasladan su producción a EEUU o asumen los costos adicionales.
Te podría interesar: Ejército de EEUU envía más de 4 mil soldados a aguas de América Latina para reforzar misión contra cárteles: CNN
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Importadores de Estados Unidos se adelantan a los nuevos aranceles de Trump y saturan almacenes con productos de China antes del 1 de noviembre

Donald Trump anuncia intención de reducir aranceles a China durante cumbre del APEC en Corea del Sur, vinculando negociaciones comerciales a compromisos chinos sobre fentanilo y minerales estratégicos

La Corte Suprema analiza el poder presidencial sobre los aranceles; Trump había ido más allá de los límites establecidos por la Constitución

Canadá mantiene una postura abierta al diálogo con EEUU tras suspensión de conversaciones por aranceles y acusaciones de interferencia en la Corte Suprema, asegura Mark Carney

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados