Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Argentina

Al menos 87 muertes en Argentina por presunto fentanilo medicinal contaminado

Investigación judicial apunta a bacterias en lotes distribuidos a hospitales.

Al menos 87 muertes en Argentina por presunto fentanilo medicinal contaminado

BUENOS AIRES, Argentina.- Un brote infeccioso vinculado a fentanilo medicinal contaminado habría causado la muerte de al menos 87 personas en Argentina, según confirmó el juez Ernesto Kreplak a La Nación.

Las autoridades investigan si el opioide estuvo contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, lo que habría desencadenado el fatal desenlace en pacientes de hospitales de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Formosa.

La alerta surgió en mayo, cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recibió un reclamo hospitalario que detectó la contaminación.

Al menos cinco lotes del fármaco estaban distribuidos en ocho centros de salud

Según el juez, al menos cinco lotes del fármaco, distribuidos en ocho centros de salud, están bajo análisis, aunque se revisan historias clínicas en unos 200 hospitales.

Entre los investigados figura Ariel Furfaro García, dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, empresas señaladas como presuntas productoras del fentanilo afectado. Sus bienes fueron embargados, junto con los de otras 23 personas.

EFE/ Fernando Bizerra Jr.

Furfaro García negó responsabilidad en declaraciones a Clarín: “Esto fue mediáticamente armado. Los pacientes tenían infecciones previas”, afirmó, atribuyendo la polémica a su exsocio.

El caso cobró notoriedad tras una protesta de familiares en el Hospital Italiano de La Plata, donde Alejandro Ayala, hermano de una víctima de 32 años, acusó: “El fentanilo le provocó la muerte en días”. Expertos advierten que la cifra de decesos podría aumentar conforme avance la investigación.

Te podría interesar: ¿Qué pasa con el fentanilo en Argentina? Mata a cientos de argentinos y Milei acusa a gobiernos anteriores de encubrir a responsable de “contaminar” la droga

Mientras tanto, el Congreso exigió al Poder Ejecutivo responder 26 preguntas sobre el caso, sin plazo definido. Las autoridades sanitarias y judiciales enfrentan presiones para esclarecer uno de los escándalos farmacéuticos más graves en la historia reciente del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados