Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Trump

Trump amenaza a Rusia con “consecuencias muy graves” si no detiene la guerra en Ucrania

A dos días del encuentro con Putin en Alaska, el mandatario estadounidense advierte de represalias contra Rusia

Trump amenaza a Rusia con “consecuencias muy graves” si no detiene la guerra en Ucrania

CIUDAD DE MÉXICO. 14 DE AGOSTO DE 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó ayer una amenaza directa a Rusia, advirtiendo de “consecuencias muy graves” si su homólogo, Vladimir Putin, no detiene la guerra en Ucrania.

Según el Heraldo de México, fue durante una rueda de prensa en el Centro Kennedy, en Washington, cuando Trump reiteró la amenaza, sin ofrecer más detalles adicionales. Esto ocurre a tan solo dos días de su encuentro con Putin en una base militar de Anchorage, Alaska.

La cita se producirá tras meses de tensiones, marcados por la frustración del mandatario estadounidense ante la negativa del Kremlin a frenar los bombardeos.

Trump señaló que, tras la cumbre de Alaska, busca reunirse casi de inmediato con Putin y con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Según explicó, horas antes había mantenido una “excelente llamada” con líderes europeos.

Por su parte, Zelenski afirmó que el objetivo principal del encuentro entre Trump y Putin en Alaska debería ser lograr un alto el fuego inmediato.

El presidente ucraniano hizo estas declaraciones desde Berlín, donde se reunió con el canciller alemán Friedrich Merz, antes de participar en una videoconferencia junto a Trump y dirigentes de la UE y la OTAN.

De acuerdo con The Times, Washington y Moscú contemplan un plan de ocupación de Ucrania inspirado en el modelo de Cisjordania, propuesta que contaría con el respaldo del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y que podría darse a conocer antes de la reunión en Alaska.

Postura europea

Trump aseguró a los líderes europeos que cualquier decisión sobre el territorio ucraniano corresponde únicamente al presidente Zelenski, según confirmó el presidente francés, Emmanuel Macron. Este último insistió en que la prioridad es un alto el fuego, acompañado de un nuevo intercambio de prisioneros y la liberación de menores ucranianos.

El primer ministro británico, Keir Starmer, recalcó que Ucrania necesita garantías de seguridad firmes para avanzar hacia un acuerdo de paz.

Evacuaciones en Ucrania

Mientras tanto, las autoridades ucranianas han ordenado la evacuación obligatoria de familias con niños en las zonas de Donetsk cercanas al frente de combate, ante el avance de las tropas rusas. Las medidas incluyen la salida inmediata de residentes en localidades como Bilozerka y Svyatohorivka.

Tal vez te interese: Deuda nacional de Estados Unidos supera los 37 billones de dólares, un nivel histórico que presiona a contribuyentes y economía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados