Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Estados Unidos ordena despliegue de fuerzas militares en el Caribe para combatir cárteles de droga latinoamericanos catalogados como terroristas, reportan medios

El gobierno de Estados Unidos inició el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe

Estados Unidos ordena despliegue de fuerzas militares en el Caribe para combatir cárteles de droga latinoamericanos catalogados como terroristas, reportan medios

Este jueves, dos fuentes informadas revelaron a Reuters que el gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe. El objetivo es enfrentar las amenazas de los cárteles de droga latinoamericanos, considerados por Washington como un riesgo para su seguridad nacional.

Las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato, confirmaron que el Departamento de Defensa ya comenzó a mover sus recursos militares hacia la zona.

Te podría interesar: Donald Trump firmó una orden secreta que autoriza al Pentágono a atacar cárteles de droga en operaciones militares en territorio extranjero, reporta NYT

¿Por qué Estados Unidos envía tropas a la región?

Según una de las fuentes consultadas, este despliegue busca:

Abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región.

El presidente Donald Trump ha impulsado el uso de las fuerzas armadas para perseguir a grupos narcotraficantes que han sido clasificados como organizaciones terroristas globales. Previamente, el Pentágono recibió instrucciones de preparar estrategias para esta operación.

Donald Trump firmó una orden secreta que autoriza al Pentágono a atacar cárteles en el extranjero.

La política de Trump

La lucha contra los cárteles de droga ha sido una prioridad para la administración Trump, como parte de un plan más amplio que incluye el control migratorio y la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos.

En los últimos meses, el gobierno estadounidense ya había desplegado al menos dos buques de guerra para reforzar las operaciones contra el narcotráfico y la vigilancia fronteriza.

¿Qué se sabe sobre la operación militar?

Hasta ahora, las fuentes no han proporcionado detalles específicos sobre el número de tropas, barcos o aviones involucrados, ni sobre la duración de la misión. Sin embargo, el movimiento confirma la intención de Estados Unidos de incrementar su presencia militar en la región para enfrentar a los grupos delictivos.

Este despliegue refleja una estrategia más agresiva contra el narcotráfico, alineada con las políticas de seguridad que Trump ha promovido durante su mandato.

Soldados y tanques en Washington. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Impacto de esta medida

Aunque aún no hay información oficial sobre cómo se llevará a cabo la operación, el aumento de la presencia militar en el Caribe podría afectar las dinámicas del narcotráfico en la zona. Sin embargo, también podría generar tensiones con los países de la región, dependiendo de cómo se ejecuten las acciones.

Te podría interesar: Donald Trump advierte que hay un 25% de probabilidad de fracaso en la cumbre con Vladimir Putin en Alaska sobre la guerra en Ucrania

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados