Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / carteles

Estados Unidos ofrece recompensas de hasta 10 millones de dólares por integrantes de Cárteles Unidos, grupo criminal de Michoacán catalogado como terrorista

Recompensas de hasta 10 millones de dólares por integrantes de Cárteles Unidos

Estados Unidos ofrece recompensas de hasta 10 millones de dólares por integrantes de Cárteles Unidos, grupo criminal de Michoacán catalogado como terrorista

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, anunció recompensas por información que lleve a la captura o condena de cinco integrantes del grupo criminal mexicano Cárteles Unidos.

Te podría interesar: Cárteles operan farmacias ilegales en zonas turísticas donde venden medicamentos falsificados mezclados con fentanilo, asegura el Departamento de Estado de EEUU

Recompensas de hasta 10 millones de pesos

El Departamento de Estado de EEUU ofrece recompensas que van desde 3 hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura o condena de los cinco líderes de Cárteles Unidos. Estas son las personas buscadas y los montos ofrecidos:

  • Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo: hasta 10 millones de dólares.
  • Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo: hasta 5 millones de dólares.
  • Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho: hasta 5 millones de dólares.
  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias R5, Wicho o Güicho: hasta 3 millones de dólares.
  • Edgar Orozco Cabadas, alias El Kamoni: hasta 3 millones de dólares.

La mayor suma, 10 millones de dólares, está destinada a Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, mientras que los demás integrantes tienen recompensas de 5 y 3 millones de dólares, dependiendo de su nivel de influencia en la organización. Estas cifras forman parte del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP), una iniciativa que busca desmantelar redes criminales mediante la colaboración ciudadana y el intercambio de inteligencia. Cualquier persona con datos relevantes puede reportarlos de manera confidencial a las autoridades estadounidenses.

Una bandera estadounidense ondea frente al edificio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en Washington, EE. UU., el 15 de diciembre de 2020. REUTERS/Al Drago/Foto de archivo

Cárteles Unidos ¿por qué EEUU lo considera terrorista?

Según el comunicado oficial, Cárteles Unidos surgió como una alianza de grupos criminales más pequeños en Michoacán, con el objetivo de bloquear la entrada de organizaciones rivales como los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El gobierno estadounidense lo designó como organización terrorista extranjera el 20 de febrero de 2025, cuando el secretario de Estado, Marco Rubio, incluyó al grupo en la lista de Terroristas Globales Especialmente Designados.

En esto consiste el rograma de recompensas

Las recompensas forman parte del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), que busca desmantelar redes de crimen transnacional y llevar a fugitivos ante la justicia.

Este programa está respaldado por el gobierno de Donald Trump bajo su política de “America First” (Estados Unidos Primero), y está diseñado para incentivar a ciudadanos o autoridades que proporcionen información clave.

¿Cómo puede una persona reportar información?

Si usted tiene datos relevantes sobre los individuos mencionados, puede comunicarse con las autoridades correspondientes a través de los canales oficiales del Departamento de Estado de EEUU o con la Embajada de Estados Unidos en México.

Es importante recordar que estas recompensas buscan debilitar estructuras criminales y fomentar la colaboración internacional en materia de seguridad.

Implicaciones de la designación para México

Al ser catalogado como organización terrorista, Cárteles Unidos podría enfrentar sanciones económicas y mayor presión militar o policial, tanto de México como de Estados Unidos. Esta medida refleja la postura de EEUU de combatir el narcotráfico como una amenaza global.

Te podría interesar: Estados Unidos congela bienes y bloquea cuentas de Cárteles Unidos y Los Viagras por narcotráfico y extorsión a productores de aguacate en Michoacán

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados