Era empleado del Departamento de Justicia; hombre que arrojó sándwich a un agente federal durante operativo en Washington, Pam Bondi confirma que fue despedido y acusado de un delito grave
Hombre despedido del Departamento de Justicia enfrenta cargos de agresión por incidente con agente federal
Sean Dunn, de 37 años, fue acusado de agresión grave después de presuntamente arrojar un sándwich a un agente del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras en Washington DC.Según un funcionario del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), Dunn trabajaba en la División Criminal del departamento, donde asistía a abogados en casos internacionales. La fiscal general Pam Bondi informó que Dunn ya no forma parte del DOJ.
Te podría interesar: Redada de 100 agentes federales interrumpe conferencia en Los Ángeles; Gavin Newsom acusa provocación de Trump: “para él lo importante es el espectáculo”
A través de un mensaje en la red social X, Bondi señaló que el acusado fue despedido y enfrenta un cargo por un delito grave. El delito imputado puede implicar hasta un año de prisión. Hasta el momento, Dunn no se ha declarado culpable y su abogado no ha emitido comentarios.
Bondi declaró en redes sociales:
Acabo de enterarme de que este acusado trabajaba en el Departamento de Justicia. YA NO. No sólo está DESPEDIDO, sino que ha sido acusado de un delito grave.
Consecuencias legales enfrenta Dunn
De acuerdo con la denuncia, Dunn insultó a los agentes llamándolos “fascistas” y gritó “¡No los quiero en mi ciudad!” antes de lanzar el sándwich. Fue detenido en el lugar y admitió su acción, aunque el agente no resultó herido, según videos difundidos en redes sociales.
El hombre fue detenido en el lugar y acusado de agredir, resistirse y obstaculizar a agentes federalesl, un delito que puede resultar en hasta un año de prisión. Aunque el caso no involucra daños físicos graves, el tipo de cargo se clasifica como grave en el sistema judicial de Estados Unidos debido a que la acción se dirigió contra un oficial en funciones. Hasta el momento, no se ha declarado culpable, y su abogado no ha emitido comentarios públicos sobre el caso.
Presencia federal en Washington DC
El incidente ocurrió en medio de un operativo federal ordenado por el entonces presidente Trump, quien argumentó que había una “emergencia criminal” en la capital. Sin embargo, estadísticas oficiales muestran que los crímenes violentos en la ciudad habían disminuido notablemente desde 2023.
La medida incluyó el despliegue de agentes federales y la toma temporal del control del departamento de policía local, lo que generó reacciones divididas entre los residentes, en su mayoría demócratas.
Te podría interesar: Estados Unidos ordena despliegue de fuerzas militares en el Caribe para combatir cárteles de droga latinoamericanos catalogados como terroristas, reportan medios