Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nicolás Maduro

EEUU acusa a Nicolás Maduro de sobornar a México, Guatemala y Honduras para traficar drogas por “puente aéreo”

La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, acusa al régimen de Nicolás Maduro de pagar sobornos para acceder al espacio aéreo de México, Guatemala y Honduras con el fin de traficar drogas.

EEUU acusa a Nicolás Maduro de sobornar a México, Guatemala y Honduras para traficar drogas por “puente aéreo”

WASHINGTON.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, lanzó acusaciones graves contra el régimen de Nicolás Maduro, señalando que este ha pagado sobornos para acceder libremente al espacio aéreo de varios países de Centroamérica, como México, Guatemala y Honduras. Según Bondi, este acceso se utiliza para el transporte de drogas con destino a Estados Unidos y otros países.

En una entrevista difundida el miércoles por Fox News, Bondi detalló que “hay un puente aéreo, donde el régimen de Venezuela paga para tener libre acceso al espacio aéreo y sin ser detectado hacia Honduras, luego Guatemala y México”.

Según Pam Bondi, Maduro habría pagado sobornos para acceder libremente al espacio aéreo de varios países de Centroamérica, como México, Guatemala y Honduras. | Crédito: Google Maps

Según la fiscal, estos países serían utilizados para trasladar drogas hacia su destino final, donde se comercializan principalmente en Estados Unidos.

Foto de archivo de la Fiscal General de EEUU Pam Bondi y el Presidente Donald Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca. | Crédito: REUTERS/Ken Cedeno/

La fiscal también mencionó que, además de los sobornos, se estaría produciendo un intercambio de armas y dinero para facilitar el tráfico de drogas.

Están intercambiando dinero por sobornos. Están intercambiando armas. Para, por los puertos de entrada, y el espacio aéreo, hacer que estas drogas lleguen a todos estos otros países y a Estados Unidos”, explicó Bondi.

Te puede interesar: Tras aumentar la recompensa por Nicolás Maduro y señalarlo como terrorista y líder del Cártel de los Soles en Venezuela, Donald Trump ordenó desplegar su ejército en Sudamérica

Recompensa por información sobre Maduro

Este señalamiento ocurre en el contexto de un aumento en la recompensa ofrecida por el gobierno estadounidense para obtener información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro. El pasado 7 de agosto, Estados Unidos duplicó la recompensa, elevándola de 25 a 50 millones de dólares.

Donald Trump, presidente de EU, duplicó la recompensa por Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela, a 50 millones de dólares, señalando que supuestamente es líder del Cártel de los Soles y aliado Cártel de Sinaloa. | @DEA

Te puede interesar: “Maduro está en Venezuela, ¿Y los archivos de Epstein?”, Estadounidenses se burlan de Trump y su recompensa por el presidente de Venezuela; la ven como “cortina de humo”

Maduro, quien es acusado por Washington de liderar el Cartel de los Soles, figura como uno de los principales enemigos del gobierno estadounidense en el ámbito del narcotráfico. En este sentido, Bondi aseguró que Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente venezolano, incluyendo dos aviones lujosos, propiedades en Florida y República Dominicana, así como varios vehículos y millones de dólares en efectivo y joyas.

Honduras responde a acusaciones de EEUU

El gobierno de Honduras ha rechazado categóricamente las acusaciones de la fiscal Bondi.

A través de un comunicado en redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras calificó las declaraciones de Bondi como “falsas” y reafirmó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico.

Honduras rechaza las acusaciones de EEUU por presuntos sobornos de Nicolás Maduro. | Captura de pantalla

La administración de la presidenta Xiomara Castro, según el comunicado, “libra una ofensiva histórica contra el crimen transnacional del narcotráfico”, destacando los decomisos de cocaína más grandes jamás registrados en el país.

Te puede interesar: ‘Alito’ Moreno denuncia a Nicolás Maduro ante la FGR por presuntos vínculos con cárteles mexicanos

Venezuela descalifica las acusaciones de EEUU

Por otro lado, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, respondió de manera tajante a las acusaciones de la fiscal estadounidense.

Rodríguez calificó las declaraciones de Pam Bondi como parte de un “ridículo y barato show” contra el presidente Maduro. Según Rodríguez, Bondi “no puede sacarse de su mente la isla de Epstein”, haciendo referencia a la conexión que algunos han querido trazar entre Maduro y el caso del multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

En su canal de Telegram, Rodríguez continuó su descalificación, afirmando que Bondi está obsesionada con el caso Epstein y sus “fantasmas no la dejan dormir”.

Te puede interesar: Melania Trump exige a Hunter Biden que se retracte por comentarios sobre Jeffrey Epstein “extremadamente escandalosos” y amenaza con demanda

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados