Donald Trump advierte que hay un 25% de probabilidad de fracaso en la cumbre con Vladimir Putin en Alaska sobre la guerra en Ucrania
Cumbre en Alaska busca sentar bases para un posible alto el fuego en Rusia y Ucrania
Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó que existe un 25% de probabilidad de que la cumbre con su homólogo ruso, Vladimir Putin, no tenga éxito. El encuentro, que se llevará a cabo en Alaska, tiene como objetivo establecer las bases para un posible alto el fuego en Ucrania y preparar una segunda reunión que incluiría al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.
Según Trump, en esta primera reunión se intercambiarán ideas sobre límites territoriales y otros aspectos clave para reducir la tensión en la región. Sin embargo, el mandatario estadounidense aclaró que no negociará directamente el acuerdo, sino que facilitará el diálogo entre las partes.
Te podría interesar: Casa Blanca califica como “ejercicio de escucha” la próxima reunión entre Trump y Putin en Alaska para abordar la guerra en Ucrania sin participación de Zelensky
Podría haber una segunda reunión, con Zelensky
Trump explicó que, dependiendo del resultado de la cumbre en Alaska, se comunicará con Zelensky para invitarlo a una segunda reunión en un lugar aún por definir. El presidente mencionó que ya se consideran tres posibles ubicaciones, pero no ha hablado directamente con el líder ucraniano sobre este posible encuentro.
Ni siquiera quiero insinuar que pueda haber una segunda reunión. Quizás sí, quizás no.
Declaró Trump en una entrevista con Fox Radio. Sin embargo, destacó que sería conveniente avanzar hacia un acuerdo de paz.
¿Qué pasa si no se logra un alto el fuego?
Aunque Trump expresó su interés en alcanzar un acuerdo de paz rápido, reconoció que no está seguro de que se consiga un cese al fuego inmediato. En caso de que las negociaciones fracasen, el mandatario advirtió que Estados Unidos impondrá sanciones económicas a Rusia.
Creo que llegaremos a un acuerdo, pero si no, habrá consecuencias.
Afirmó. Esta postura refleja la presión internacional para detener el conflicto en Ucrania, donde las tensiones entre Rusia y el gobierno ucraniano siguen siendo altas.
¿Por qué esta cumbre es importante?
Esta reunión marca un paso clave en los esfuerzos diplomáticos para reducir la violencia en Ucrania. Si bien no se espera que se concrete un acuerdo definitivo en esta primera etapa, sentará las bases para futuras negociaciones que podrían incluir a todas las partes involucradas.
El resultado de este encuentro podría influir en la relación entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania, así como en la estabilidad de la región.
Te podría interesar: Estados Unidos congela bienes y bloquea cuentas de Cárteles Unidos y Los Viagras por narcotráfico y extorsión a productores de aguacate en Michoacán