Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Migrantes en Estados Unidos

Florida reabrirá cárcel clausurada por abusos y violencia para convertirla en su nuevo centro de detención de migrantes: Lo que sabemos del “Depósito de Deportados”

El gobernador Ron DeSantis anunció que convertiá la Prisión Correccional de Baker en un centro de detención para 1,300 migrantes.

Florida reabrirá cárcel clausurada por abusos y violencia para convertirla en su nuevo centro de detención de migrantes: Lo que sabemos del “Depósito de Deportados”

ESTADOS UNIDOS.- — La Baker Correctional Institution, ubicada en Sanderson, Florida, reabrirá sus puertas como un centro de detención y procesamiento de migrantes, después de un pasado marcado por cierre operativo, denuncias de abusos y condiciones inhumanas.

Denuncias de abusos a centro de deportación

En 2021, el Departamento de Correcciones de Florida (FDC) anunció su clausura temporal como parte de una “consolidación estratégica” debido a una crisis de personal y bajos salarios para oficiales penitenciarios.

Pero en 2022, cuando la cárcel ya se utilizaba parcialmente como centro de detención de inmigrantes bajo contrato con ICE, la ACLU de Florida y otras organizaciones enviaron una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) denunciando condiciones deplorables:

  • Negligencia médica y muertes prevenibles, incluyendo un detenido que falleció por una infección tratable ignorada por el personal.
  • Uso excesivo del confinamiento solitario, incluso como castigo por reportar ideas suicidas o sufrir crisis de salud mental.
  • Falta de higiene y hacinamiento, con moho, insectos, aguas negras y personas durmiendo en el piso junto a sanitarios.
  • Represalias contra denunciantes, como aislamiento prolongado.
  • Obstrucción al acceso legal, negando llamadas y materiales a detenidos para preparar sus casos migratorios.

“Personas detenidas en Baker han muerto por falta de atención médica, y otras han sufrido innecesariamente”, advirtió la carta firmada por la ACLU, el Southern Poverty Law Center, Americans for Immigrant Justice y otras organizaciones, que exigieron terminar el contrato con ICE.

El plan de DeSantis: el “Depósito de Deportados”

Pese a estos antecedentes, el gobernador Ron DeSantis anunció que Baker será transformada en un centro con capacidad para 1,300 personas y posible ampliación a 2,000, con Guardia Nacional como personal operativo.

El estado invertirá hasta 6 millones de dólares en su habilitación, con servicios de atención médica 24/7, asistencia legal y áreas recreativas.

“Necesitamos más capacidad de la que ya tenemos en el sur de Florida. Baker es infraestructura lista para usarse”, dijo DeSantis en conferencia de prensa desde la cárcel abandonada, situada a unos 80 kilómetros de Gainesville.

DeSantis explicó que la instalación será conocida como el “Depósito de Deportados” y afirmó que entrará en operación “pronto”, aunque no dio una fecha exacta.

“No es para alojar personas indefinidamente; queremos procesarlas y devolver a los migrantes ilegales a sus países de origen. Ese es el objetivo”, enfatizó.

También te podría interesar: Reportes de migrantes en huelga de hambre adentro de ‘Alligator Alcatraz’ por dos semanas llegan al DHS; ICE lo tacha de “fake news”

El posible cierre de “Alligator Alcatraz”

El anuncio ocurre un día después de que la jueza Kathleen Williams escuchara los alegatos finales en la demanda presentada por organizaciones ambientalistas contra el centro de detención en los Everglades.

El “Alligator Alcatraz”, inaugurado hace seis semanas, enfrenta señalamientos de:

  • Migrantes retenidos en jaulas bajo temperaturas extremas.
  • Baños y aire acondicionado defectuosos.
  • Alimentación insuficiente.
  • Un brote de virus respiratorio en las instalaciones.

Williams ordenó recientemente suspender las nuevas construcciones en el campamento, aunque las operaciones continúan. La magistrada decidirá antes del 21 de agosto si mantiene la medida.

El Center for Biological Diversity, uno de los demandantes, asegura que el centro provoca daños irreversibles a los frágiles humedales.

“Nos sentimos optimistas de que el sólido caso que presentamos hará que la corte frene este peligroso centro de detención”, declaró Elise Bennett, directora para Florida y el Caribe de la organización.

Jueza ordena frenar construcción en el centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida. FOTO: Especial

También te podría interesar: “Alligator Alcatraz”: Kristi Noem espera que el centro de detención se convierta en modelo en varios estados

Estrategia migratoria de DeSantis

El gobernador recordó que su administración ha impulsado medidas como:

  • Prohibir las “ciudades santuario” para migrantes indocumentados.
  • Obligar a la policía estatal a colaborar con ICE en operativos migratorios.

“Hemos hecho más que cualquier otro estado, por mucho, en asegurar la frontera y hacer cumplir las leyes de inmigración”, afirmó.

DeSantis también reveló que inicialmente consideró instalar la cárcel migratoria en Camp Blanding, una base militar cerca de Jacksonville, pero Baker resultó más conveniente por su cercanía al aeropuerto de Lake City, que tiene una pista más larga para vuelos de deportación.

“Hay demanda para esto. Estoy seguro de que estará lleno”, sentenció.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados