Brasil: Hijo de Bolsonaro advierte sobre más sanciones a funcionarios de EEUU, tras ofensiva contra el expresidente
Eduardo Bolsonaro calificó los nuevos aranceles sobre carne vacuna, café, pescado, calzado y otros productos brasileños como una “medicina amarga” para frenar lo que describe como una ofensiva judicial sin control.
BRASIL.- El congresista brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, afirmó en entrevista con Reuters que espera sanciones adicionales de Estados Unidos contra funcionarios de su país e incluso más aranceles, en respuesta a lo que considera una ofensiva política contra su padre.
La declaración se dio en Washington, tras reunirse con altos funcionarios estadounidenses. Bolsonaro aseguró que no ve manera de que Brasil negocie una reducción de aranceles sin que el Supremo Tribunal Federal haga concesiones.
Críticas al poder judicial
“Los jueces del Supremo Tribunal Federal deben comprender que han perdido poder. No hay ningún escenario en el que la corte suprema salga victoriosa de todo este embrollo. Están en conflicto con la mayor potencia económica del mundo”, afirmó.
La tensión bilateral escaló luego de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel del 50% a productos brasileños y sanciones financieras contra el juez que supervisa el caso de Jair Bolsonaro, exigiendo que termine la “caza de brujas” contra el exmandatario.
Proceso judicial y postura de EEUU
Jair Bolsonaro, capitán retirado del Ejército, enfrenta un juicio por un presunto complot para revertir su derrota en las elecciones de 2022, acusaciones que él niega.
Eduardo Bolsonaro calificó los nuevos aranceles sobre carne vacuna, café, pescado, calzado y otros productos brasileños como una “medicina amarga” para frenar lo que describe como una ofensiva judicial sin control.
“Primero, es necesario que Estados Unidos reciba una señal de que estamos resolviendo nuestra crisis institucional”, señaló.
Restricciones de visas y más posibles sanciones
El Departamento de Estado estadounidense revocó y restringió visas de varios funcionarios brasileños y sus familiares por su papel en un programa de intercambio con médicos cubanos.
Eduardo Bolsonaro anticipó que estas medidas podrían alcanzar al ministro de Salud, Alexandre Padilha, y a la expresidenta Dilma Rousseff.
Te puede interesar: La Corte Suprema de Brasil impone arresto domiciliario a Jair Bolsonaro
Acusaciones de traición y posible asilo
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha rechazado las presiones de Trump y calificó a Jair y Eduardo Bolsonaro de “traidores” por buscar apoyo extranjero.
El legislador brasileño, que se mudó a Estados Unidos en marzo para conseguir respaldo de Trump, evitó dar detalles sobre su estatus migratorio, pero dijo que planea permanecer “por un buen tiempo” y no descartó solicitar asilo y eventualmente la ciudadanía.