Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump rechaza acusaciones de “dictador” por su control de la policía en Washington D.C.

El presidente defendió su decisión de federalizar la policía de la capital y aumentar la presencia de la Guardia Nacional, al tiempo que anunció un plan de ley contra el crimen.

Trump rechaza acusaciones de “dictador” por su control de la policía en Washington D.C.

ESTADOS UNIDOS.- — Durante un evento en el Kennedy Center, el presidente Donald Trump arremetió contra sus críticos por acusarlo de actuar como un “dictador” tras ordenar el despliegue de la Guardia Nacional y asumir el control de la Policía Metropolitana de Washington D.C.

“Ya están diciendo: ‘Es un dictador’. El lugar se está yendo al infierno y tenemos que detenerlo. En lugar de decir ‘es un dictador’, deberían decir ‘vamos a unirnos a él para hacer segura Washington’”, declaró Trump, recibiendo aplausos de algunos presentes.

El mandatario adelantó que presentará al Congreso un “proyecto de ley contra el crimen” enfocado inicialmente en la capital, y solicitará una extensión a la federalización de la policía que actualmente solo puede durar 30 días, a menos que el Congreso lo apruebe por más tiempo.

También te podría interesar: Trump toma control de Washington D.C.: Despliega 800 elementos de la Guardia Nacional para “limpiar” la capital del crimen descontrolado, contradiciendo cifras oficiales

Mayor despliegue de la Guardia Nacional

Según un funcionario de la Casa Blanca, citado por NBC, la presencia de la Guardia Nacional en la capital aumentará considerablemente esta noche.

  • Anoche participaron más de 1,450 efectivos en operativos de seguridad, incluyendo 750 policías locales, 30 miembros de la Guardia Nacional y agentes federales.
  • 43 personas fueron arrestadas, sumando 103 detenciones desde el jueves pasado, entre ellas casi dos docenas de migrantes.
  • Al finalizar la semana, se espera que estén desplegados 800 elementos de la Guardia Nacional.

El despliegue forma parte del plan de Trump para reducir la criminalidad en la capital, con el apoyo obligado de la alcaldesa Muriel Bowser, quien aseguró que aprovechará la ayuda federal aunque no pueda rechazarla.

Bowser, entre la cooperación y las críticas

La alcaldesa Bowser se encuentra en una posición política delicada: debe cooperar con la administración Trump mientras critica lo que describió como un “empuje autoritario”.

“Lo que me enfoco es en cómo sacar el máximo provecho del apoyo adicional de oficiales que tenemos”, dijo Bowser tras reunirse con la fiscal general Pam Bondi.

Aunque ha mantenido un tono más medido que otros demócratas, líderes como el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, calificaron la maniobra de Trump como un “robo de poder injustificado” y “violación a la Constitución”.

El trasfondo legal y político

Trump defendió su rechazo a la propuesta de otorgar la condición de estado a Washington D.C., calificándola de “ridícula” y asegurando que los demócratas solo la impulsan para ganar dos asientos en el Senado.

La ley federal le permite al presidente asumir el control de la Policía Metropolitana por hasta 30 días en caso de emergencia y movilizar a la Guardia Nacional. Este poder, sumado a la falta de autonomía plena de D.C., deja a Bowser con poco margen para oponerse.

“Tiene prerrogativas en D.C. que no existen en ninguna otra parte del país”, reconoció Bowser. “Cuando una ciudad no es un estado, no tiene plena autonomía ni senadores, el gobierno federal puede hacer ciertas cosas”.

También te podría interesar: Trump compara a Washington con la Ciudad de México por altos niveles de criminalidad y anuncia despliegue de la Guardia Nacional de EEUU en las calles

Lo que viene

El plan de Trump y el despliegue militar en la capital están siendo observados con cautela por alcaldes de otras ciudades, quienes temen que la estrategia se replique en otras jurisdicciones, como ya ocurrió con la activación de la Guardia Nacional en Los Ángeles para reforzar la seguridad fronteriza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados