Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Colombia

Por expresa solicitud de la familia de Miguel Uribe Turbay, ningún miembro del gobierno nacional asiste a su funeral: Esto dijo Petro

Dijo que la familia pensó que era mejor que ni el presidente ni el gobierno estuviesen presentes en esas “horas de dolor”.

Por expresa solicitud de la familia de Miguel Uribe Turbay, ningún miembro del gobierno nacional asiste a su funeral: Esto dijo Petro

COLOMBIA.- Este miércoles varios miembros del gabinete del presidente de Colombia Gustavo Petro, incluido él, dieron a conocer el motivo por el cuál no asistirán al funeral de Miguel Uribe Turbay, quien murió la madrugada de este lunes tras ser víctima de un atentado y permanecer en cuidados intensivos por más de dos meses.

En el caso del presidente Gustavo Petro destacó que no van porque no quieran sino por respeto a la familia. “Evitamos que el sepelio del senador Miguel Uribe, sea tomado por los partidarios del odio”.

La vicepresidenta Francia Márquez confirmó que por petición de la familia de Miguel Uribe Turbay solicitaron que ningún representante del gobierno participe en los actos fúnebres.

Ministro del Interior aseguró que siempre estuvo en contacto con la familia de Turbay

Entretanto, el ministro del Interior en Colombia Armando Benedetti mencionó que han sostenido comunicación y el lunes también mantuvo en contacto con ellos.

Dijo que la familia pensó que era mejor que ni el presidente ni el gobierno estuviesen presentes en esas “horas de dolor”.

“Ni el gobierno ni el presidente asistirán por esta petición de la familia. Seguiremos orando por Miguel”.

Esposa de Miguel Uribe Turbay: " No podemos bajar la cabeza"

La esposa de Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, le dio el último adiós al senador durante la misa fúnebre celebrada en la Catedral Primada de Colombia.

Según Caracol Noticias, la ceremonia fue presidida por el arzobispo de Bogotá, cardenal Luis José Rueda, y contó con la presencia de cientos de personas que acudieron a despedir al también precandidato presidencial.

Recordó que su esposo “fue un soñador” que luchaba por alcanzar sus metas, especialmente la de proteger a sus hijos de experiencias dolorosas como las que él vivió cuando, a los cuatro años, perdió a su madre a causa de la violencia.

Rechazó cualquier palabra de violencia, odio o venganza por la muerte del senador, resaltando que él “tenía el corazón más generoso” y creía en la seguridad y la justicia como pilares para lograr la paz, “pero no como fuentes de venganza u odio”.

“Colombia atraviesa los días más oscuros”

La viuda lamentó que el país “atraviesa los días más oscuros, tristes y dolorosos” y que su hijo Alejandro ahora enfrenta la misma pérdida que vivió su padre en la infancia. “El mal más grande parece apoderarse de todos los rincones de nuestro país (…) pero no podemos perder la esperanza”, enfatizó.

Con la voz quebrada, María Claudia Tarazona se despidió con un mensaje íntimo: “Amor de mi vida, mi gran amor, gracias por estos años de felicidad absoluta (…) Colombia hoy se priva de un ser superior, excepcional. Miguel, te voy a amar cada día de mi vida hasta que llegue mi momento de encontrarme contigo en el cielo”.

Te puede interesar: Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato colombiano, tras una complicada batalla por su vida luego de ser baleado por un adolescente en un mitin político el pasado 7 de junio

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados