Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guatemala

Justicia en caso Hogar Seguro: Condenan a responsables de la muerte de 41 niñas en incendio de albergue guatemalteco en 2017

Seis funcionarios reciben condenas por el incendio que mató a 41 niñas en Guatemala.

Justicia en caso Hogar Seguro: Condenan a responsables de la muerte de 41 niñas en incendio de albergue guatemalteco en 2017

SAN JOSÉ PINULA.- Ocho años después de la tragedia que conmocionó a Guatemala, la justicia finalmente llegó para las víctimas del incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

Según BBC, este martes, el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal dictó condenas de entre 6 y 25 años de prisión para seis de los acusados por su responsabilidad en la muerte de 41 adolescentes y las graves quemaduras que sufrieron otras 15 menores.

Las condenas: ¿Quiénes pagarán por el crimen?

La jueza Ingrid Vanessa Cifuentes impuso las siguientes sentencias:

  • 25 años de prisión para Santos Torres (exdirector del Hogar Seguro) y Carlos Rodas (exsecretario de Bienestar Social), considerados los principales responsables.
  • 12 años para Brenda Chamán (exjefa de protección especial) y Lucinda Marroquín (exsubinspectora de la Policía Nacional Civil).
  • 11 años para Luis Armando Pérez Borja (exjefe de operaciones policiales).
  • 6 años para Gloria Castro (exdefensora de la niñez).

Todos los condenados se declararon inocentes durante el juicio, que duró un año y medio y reunió 600 documentos, 42 peritajes y 45 testimonios. Solo Harold Flores, exjefe de la Procuraduría de Menores, fue absuelto por falta de pruebas.

La tragedia que pudo evitarse

El 8 de marzo de 2017, Día Internacional de la Mujer, 56 niñas y adolescentes fueron encerradas bajo llave en un salón de 42 metros cuadrados como castigo por intentar escapar del centro.

Te puede interesar: Investigan la muerte de 12 bebés recién nacidos por posible negligencia en bioseguridad en hospital público de Guayaquil

Según las investigaciones, las menores denunciaban abusos, maltratos y condiciones inhumanas en el albergue.

En su desesperación, una de ellas encendió un fósforo, provocando un incendio que se propagó rápidamente.

Las adolescentes golpearon la puerta durante nueve minutos, pero los policías se negaron a abrirla. Testimonios revelaron que una agente incluso gritó:

Que se quemen esas hijas de la gran puta, a ver si como son buenas para fugarse son fibrudas para salir”.

El humo y las llamas asfixiaron y quemaron vivas a 34 niñas ese día. Otras siete murieron en los días siguientes, elevando la cifra final a 41 víctimas mortales.

Un hogar que nunca fue seguro

El Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado en San José Pinula, acumulaba años de denuncias por maltrato y hacinamiento. En 2016, una jueza ordenó su cierre, pero la Secretaría de Bienestar Social lo mantuvo operando.

Entre 2014 y 2016, se registraron 233 fugas y 28 denuncias por abusos. Muchas de las internas eran víctimas de violencia doméstica, explotación o abuso sexual, mientras otras habían cometido delitos menores y no tenían otro lugar a dónde ir.

Justicia tardía, pero justicia al fin

Las sobrevivientes y familiares de las víctimas, que siguieron el juicio entre lágrimas, recibieron el fallo con alivio y esperanza. La jueza también ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por su posible responsabilidad en la tragedia, ya que una llamada suya la madrugada del incendio retrasó la liberación de las niñas.

Este jueves 14 de agosto se realizará una audiencia de reparación justa, donde se espera que el Estado guatemalteco asuma su responsabilidad y garantice que nunca más ocurra una tragedia así.

Te puede interesar: Ciudadana estadounidense denuncia que durante detención agentes de inmigración en Los Ángeles la dejaron sin tomar agua por 24 horas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados