Israel niega hambruna generalizada en Gaza mientras ofensiva deja 89 muertos
La Cogat indicó haber realizado un “examen exhaustivo” de los datos de Hamas sobre muertes por hambre.
Jerusalén.- Al intensificar su ofensiva sobre la Franja de Gaza, que ayer dejó al menos 89 palestinos muertos, el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que “no hay señales de un fenómeno de desnutrición generalizada” en el enclave.
La Coordinadora de Actividades Gubernamentales en los Territorios (Cogat) indicó haber realizado un “examen exhaustivo” de los datos de Hamas sobre muertes por hambre.
Según el ministerio de Salud de Gaza, hasta la fecha han fallecido 227 personas, entre ellas 103 niños, mientras que la OMS reporta 148 decesos por desnutrición desde enero, y el Programa Mundial de Alimentos advierte que el hambre alcanzó su punto más alto desde el inicio de la guerra.
La Cogat cuestionó la credibilidad de estas cifras y afirmó que la mayoría de los casos documentados “sufrían condiciones médicas preexistentes sin relación con su estado nutricional”. Añadió que no existen “señales de desnutrición generalizada” y acusó a Hamas de una “explotación cínica de imágenes trágicas”.
Gobierno de Hamas
En respuesta, el gobierno de Hamas calificó estas declaraciones como “un intento desesperado de ocultar un crimen documentado internacionalmente: la hambruna sistemática de Gaza”. Periodistas de AFP reportan escenas caóticas y mortales en puntos de distribución de ayuda, donde 31 de las 89 víctimas recientes murieron intentando conseguir alimentos.
Médicos Sin Fronteras denunció que los centros de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) son escenarios de “asesinatos orquestados y deshumanización”.
En paralelo, Netanyahu reafirmó su compromiso con la visión del “Gran Israel”, que abarca territorios más allá de sus fronteras actuales, y declaró que “autorizará” a los gazatíes a migrar al extranjero, lo que organizaciones humanitarias ven como un plan de destierro. El primer ministro insistió en “derrotar a Hamas” y lograr un acuerdo final, rechazando “acuerdos parciales”.
Mientras tanto, familiares de rehenes israelíes expresaron temor por la escalada militar, y el jefe de la oposición, Yair Lapid, llamó a una huelga general en solidaridad con los cautivos. El ejército israelí reportó la muerte de cinco supuestos “terroristas” que, según afirma, se hicieron pasar por trabajadores humanitarios de World Central Kitchen.
También te puede interesar: ¿Está Israel cometiendo genocidio en Gaza? Análisis de expertos legales y en estudios sobre genocidio