Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / China

China pide a EEUU detener acusaciones y uso excesivo del concepto de “seguridad nacional” y dejar de difundir la idea de una “amenaza china” en el comercio global

Cancillería china rechaza acusaciones de puertos con fines de espionaje

China pide a EEUU detener acusaciones y uso excesivo del concepto de “seguridad nacional” y dejar de difundir la idea de una “amenaza china” en el comercio global

Este 13 de agosto el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, solicitó a Estados Unidos que deje de utilizar de manera excesiva el concepto de seguridad nacional y de difundir la idea de una “amenaza china”.

Lin respondió a cuestionamientos sobre declaraciones de funcionarios y analistas estadounidenses, quienes sostienen que empresas chinas habrían establecido una red de puertos a nivel mundial con fines de control del comercio, espionaje y otras acciones. El vocero instó a que no se interfiera ni difame la cooperación económica y comercial que China mantiene con otros países.

Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores. Tomada de Twitter @EmbChinaMex

Te podría interesar: EEUU amplía 90 días la tregua arancelaria con China; Donald Trump firmó orden

Conflicto comercial entre China y Estados Unidos

La relación económica entre ambos países se ha visto marcada por una serie de medidas arancelarias y represalias. Desde su primer mandato (2017-2021), el presidente Donald Trump priorizó la competencia con China.

Su sucesor, Joe Biden, mantuvo la presión, y Trump la intensificó al regresar al poder el 20 de enero de 2025. Entre sus medidas más recientes, aplicó un arancel del 10% para combatir el tráfico de fentanilo, que se sumó a los ya existentes antes del 1 de enero. En abril, añadió un 20% adicional bajo el concepto de aranceles “recíprocos”.

Ambas potencias habían pactado una tregua arancelaria de tres meses por la que EEUU se comprometía a rebajar sus aranceles del 145% al 30%, y China del 125% al 10%

Escalada y acuerdos arancelarios recientes

Como respuesta, China impuso sus propios aumentos, lo que llevó a que los aranceles alcanzaran el 125% para productos estadounidenses y el 145% para los chinos.

En mayo, ambos países lograron un acuerdo en Ginebra para reducirlos a un 10% y 30%, respectivamente.Desde entonces, delegaciones de alto nivel se reunieron en Londres y Estocolmo para mantener la tregua comercial y evitar nuevas tensiones.

China se mostró dispuesta a discutir subsidios y aranceles con Estados Unidos en el marco de la OMC.

Prórroga temporal de la tregua arancelaria

El 11 de agosto de 2025, a pocas horas de que expirara el acuerdo, Trump anunció la extensión de la tregua arancelaria por 90 días. Esta medida buscó mantener abiertos los canales de diálogo, luego de que el pacto inicial venciera el 12 de agosto.

Te podría interesar: China está instando a las empresas locales a no usar los chips H20 de Nvidia: ¿Por qué lo hace y qué tiene qué ver Donald Trump?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados